Efectividad de la aplicación de alcohol gel en la higiene de las manos de enfermeras y médicos

Introducción: La higiene de las manos es la medida más importante y efectiva para prevenir la transmisión de infecciones en el medio hospitalario. A pesar de ello, su cumplimiento no rebasa 40de las veces que está indicada. Una alternativa para fortalecer la higiene de las manos es el uso de solucio...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Ángeles-Garay, UlisesMolinar-Ramos, FernandoAnaya-Flores Verónica, EdithLópez-Guerrero, Ma. Esther
企業作者: Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]
格式: Article
語言:Spanish
主題:
在線閱讀:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 13 1 efect dela apáginas:pdf

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20230308203637.0
008 006010| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0188-431X 
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a MX-IMSS  |b 610.7305 
100 1 |a Ángeles-Garay, UlisesMolinar-Ramos, FernandoAnaya-Flores Verónica, EdithLópez-Guerrero, Ma. Esther  |9 278082 
245 |a Efectividad de la aplicación de alcohol gel en la higiene de las manos de enfermeras y médicos  |c Ulises Ángeles Garay y otros  |h imp 
264 |a Mexico D.F.  |b IMSS. Subdirección General Médica  |c Sep-dic 2005 
300 |a páginas: 15-22 
310 |a Cuatrimestral 
362 |a 13; 1 
500 |a Año de inicio 1988 revista.enfermeria@imss.gob.mx www.imss.gob.mx Indizada en LATINDEX Revista Técnico-Profesional 
520 3 |a Introducción: La higiene de las manos es la medida más importante y efectiva para prevenir la transmisión de infecciones en el medio hospitalario. A pesar de ello, su cumplimiento no rebasa 40de las veces que está indicada. Una alternativa para fortalecer la higiene de las manos es el uso de soluciones a base de alcohol. Objetivo: Comparar la efectividad de la aplicación de alcohol gel para la higiene de las manos con la técnica de lavado de manos tradicional en la reducción de Unidades Formadoras de Colonias residente y temporal de las manos de médicos y enfermeras. Metodología: Con la participación de enfermeras y médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos y Hematología, se realizó la observación del lavado de manos tradicional con agua, jabón y toallas de papel, y de la higiene de las manos con la aplicación de alcohol gel. La cuenta e identificación de gérmenes para ambos procedimientos, se obtuvo de las muestras bacteriológicas recolectadas antes y después de cada procedimiento. El análisis estadístico implicó frecuencias simples, medidas de tendencia central y dispersión; reducción logarítmica (Log10); correlación no paramétrica; prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov y Shapiro Wilk; y, U de Mann-Whitney. Resultados: De los 108 procedimientos observados, el valor de las medianas de UFC-Log10 antes del lavado de manos tradicional y aplicación de alcohol gel, fue de 3 y 2.48 respectivamente. Posterior a los procedimientos de 2.3 y 0.95, con reducción de UFC-Log10 de 0.7 versus 1.53 (p=0.01). Se identificaron 13 gérmenes diferentes en 88 cultivos realizados. El grupo de enfermeras tuvo mayor reducción de UFC-Log10 que los médicos (p=0.05). Conclusión: Con la aplicación de alcohol gel, se obtuvo una reducción de cuenta bacteriana significativamente mayor quecon el lavado de manos tradicional 
650 1 |a Enfermeria 
650 1 |a Atencion de enfermeria  |9 278083 
650 1 |a Lavado de manos  |9 3652 
650 1 |a Desinfeccion de las manos  |9 278084 
650 1 |a Gel de alcohol  |9 278085 
650 1 |a Infecciones nosocomiales  |9 160995 
710 |a Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]  |9 278086 
773 0 |0 si1184  |9 si1184  |a Ángeles-Garay, UlisesMolinar-Ramos, FernandoAnaya-Flores Verónica, EdithLópez-Guerrero, Ma. Esther Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]  |d Mexico D.F. IMSS. Subdirección General Médica Sep-dic 2005  |o si1184  |w si1184  |x 0188-431X  |t Revista de enfermería-IMSS  |6 si1184 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060100  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g MX-IMSS 610.7305  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 13 1 efect dela apáginas:pdf  |z 2006-60-10 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 13 1 efect dela apáginas:pdf 
942 |c SERA 
999 |c 106630  |d 106630