Desempeño profesional de los egresados de Escuelas de Enfermería en Nuevo León

Desempeño profesional de los egresados de Escuelas de Enfermería en Nuevo León. Introducción: El departamento de Comportamiento Laboral del IMSS considera el desempeño como la aplicación de habilidades y capacidades que el puesto requiere del ocupante para el manejo eficiente de sus funciones. Objet...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ayala-Atrián, Sara SilviaGutiérrez-López, MaríaPeña-Salazar, Norma NellyLugo-Ramos, VirginiaChazarreta-González, Ma. MargaritaCastro-Durán, Francisca
Corporate Author: Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 12 1 desemp profe.pdf

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20230308203640.0
008 006010| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0188-431X 
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a MX-IMSS  |b 610.7305 
100 1 |a Ayala-Atrián, Sara SilviaGutiérrez-López, MaríaPeña-Salazar, Norma NellyLugo-Ramos, VirginiaChazarreta-González, Ma. MargaritaCastro-Durán, Francisca  |9 278105 
245 |a Desempeño profesional de los egresados de Escuelas de Enfermería en Nuevo León  |c Sara Silvia Ayala-Atrián y otros  |h imp 
264 |a Mexico D.F.  |b IMSS. Subdirección General Médica  |c ene-abr 2004 
300 |a páginas: 17-22 
310 |a Cuatrimestral 
362 |a 12; 1 
500 |a Año de inicio 1988 revista.enfermeria@imss.gob.mx www.imss.gob.mx Indizada en LATINDEX Revista Técnico-Profesional 
520 3 |a Desempeño profesional de los egresados de Escuelas de Enfermería en Nuevo León. Introducción: El departamento de Comportamiento Laboral del IMSS considera el desempeño como la aplicación de habilidades y capacidades que el puesto requiere del ocupante para el manejo eficiente de sus funciones. Objetivo: Describir el desempeño de la práctica profesional de los egresados de escuelas de enfermería en Nuevo León. Metodología: Estudio transversal comparativo a 21 enfermeras generales egresadas de la escuela de enfermería del IMSS y a 23 egresadas de otras escuelas de enfermería. Se visitaron 13 unidades de medicina familiar y hospitales del área metropolitana. El instrumento utilizado fue la cédula de desempeño de evaluación del comportamiento laboral, con 30 reactivos estructurados, contestada por el jefe inmediato. Resultados: El100correspondió al sexo femenino, el estado civil más frecuente fue el de solteras con 52. El desempeño general de la escuela de enfermería IMSS obtuvo una mediana de 98 y de otras escuelas de 92, (p=0.0003). De acuerdo al tipo de contratación y estado civil se presentaron diferencias significativas. Conclusiones: El desempeño, habilidades, capacidades y desempeño general de la práctica profesional de egresados de la escuela de enfermería del IMSS es de bueno a excelente y fue mayor en relación a otras escuelas 
650 1 |a Enfermeria 
650 1 |a Desempeño profesional  |9 278106 
650 1 |a Analisis del desempeño  |9 278107 
710 |a Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS] 
773 0 |0 si1185  |9 si1185  |a Ayala-Atrián, Sara SilviaGutiérrez-López, MaríaPeña-Salazar, Norma NellyLugo-Ramos, VirginiaChazarreta-González, Ma. MargaritaCastro-Durán, Francisca Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]  |d Mexico D.F. IMSS. Subdirección General Médica ene-abr 2004  |o si1185  |w si1185  |x 0188-431X  |t Revista de enfermería-IMSS  |6 si1185 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060100  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g MX-IMSS 610.7305  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 12 1 desemp profe.pdf  |z 2006-60-10 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 12 1 desemp profe.pdf 
942 |c SERA 
999 |c 106636  |d 106636