|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203643.0 |
008 |
006010| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0188-431X
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a MX-IMSS
|b 610.7305
|
100 |
1 |
|
|a Loo Morales, Irene
|9 278132
|
245 |
|
|
|a La identidad como proceso biológico-psicosocial y su construcción en enfermería
|c Irene Loo Morales
|h imp
|
264 |
|
|
|a Mexico D.F.
|b IMSS. Subdirección General Médica
|c ene-abr 2003
|
300 |
|
|
|a páginas: 49-56
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
362 |
|
|
|a 11; 1
|
500 |
|
|
|a Año de inicio 1988 revista.enfermeria@imss.gob.mx www.imss.gob.mx Indizada en LATINDEX Revista Técnico-Profesional
|
520 |
3 |
|
|a La búsqueda de la identidad es un cambio que involucra toda la vida. Incluye aspectos socioculturales y cognitivos que influyen en la vida del hombre en la contrucción de su identidad personal. La identidad es parte escencial de la personalidad, marca las diferencias personales y se constituye en un aprendizaje contínuo y de interrelación. Su construcción implica el descubrimiento de uno mismo y el desarrollo del autoestima, del autoconcepto y de la conducta. Es la forma de expresar o el conjunto de formas de comportamiento del ser humano, vinculado a los procesos somáticos, psicológicos y sociales determinados por el sexo. Dichos procesos dan paso a las relaciones afectivas y de género y a la confirmación de la identidad biológica y social. La relación que guarda la construcción de la identidad personal con la profesión de enfermería es, que esta construcción se da también en un contexto sociocultural. Hacer conciencia del rol social de enfermería es básico para mejorar su proceso de adaptación y la búsqueda de su identidad personal redundará en el desadesarrollo favorable de la profesión
|
650 |
1 |
|
|a Enfermeria
|
650 |
1 |
|
|a Identidad
|9 1958
|
650 |
1 |
|
|a Desarrollo biosico-Social
|9 278133
|
710 |
|
|
|a Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]
|
773 |
0 |
|
|0 si1186
|9 si1186
|a Loo Morales, Irene Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]
|d Mexico D.F. IMSS. Subdirección General Médica ene-abr 2003
|o si1186
|w si1186
|x 0188-431X
|t Revista de enfermería-IMSS
|6 si1186
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20060100
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g MX-IMSS 610.7305
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 11 1 la ident como proc.pdf
|z 2006-60-10
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 11 1 la ident como proc.pdf
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 106648
|d 106648
|