Regulación para la práctica de enfermería en Estados Unidos de América

Los procesos de licenciación, certificación, acreditación, y registro del personal de salud en los Estados Unidos constituyen los mecanismos legales de evaluación de la competencia, avalados por el Estado para garantizar estándares mínimos de calidad y seguridad de los servicios. A más de un siglo...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Bolaños Sánchez, Javier
Συγγραφή απο Οργανισμό/Αρχή: Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]
Μορφή: Άρθρο
Γλώσσα:Spanish
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 11 2 reg para la prac.pdf

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20230308203646.0
008 006010| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0188-431X 
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a MX-IMSS  |b 610.7305 
100 1 |a Bolaños Sánchez, Javier  |9 278153 
245 |a Regulación para la práctica de enfermería en Estados Unidos de América  |c Javier Bolaños Sánchez  |h imp 
264 |a Mexico D.F.  |b IMSS. Subdirección General Médica  |c may-agos 2003 
300 |a páginas: 99-104 
310 |a Cuatrimestral 
362 |a 11; 2 
500 |a Año de inicio 1988 revista.enfermeria@imss.gob.mx www.imss.gob.mx Indizada en LATINDEX Revista Técnico-Profesional 
520 3 |a Los procesos de licenciación, certificación, acreditación, y registro del personal de salud en los Estados Unidos constituyen los mecanismos legales de evaluación de la competencia, avalados por el Estado para garantizar estándares mínimos de calidad y seguridad de los servicios. A más de un siglo de su origen en enfermería, estos procesos se han ido desarrollando a partir de definiciones y regulaciones legales que se crearon con la descripción especifica de las calificaciones y responsabilidades de las enfermeras para legalizar y regular su práctica, a partir de los Actos de Ley para la práctica de enfermería. Aunque los resultados de estas evaluaciones generaron la actual forma de regulación profesional, la limitación generada en el ámbito de la práctica y los procedimientos para evaluar la competencia son descritas como las más profundas desventajas y cuestionamientos de la evaluación. Por otra parte, con estos procesos evaluativos no sólo se impulsó la creación de grupos y asociaciones de enfermería con objetivos específicos, como fueron la definición de competencias por áreas específicas, además, se fortalecieron los mecanismos de evaluación y retroalimentación de la educación, la práctica, la investigación y el desarrollo de la enfermería misma, generando con ello la transformación interna y externa de la profesión y garantizando su avance en el escenario del sistema de salud 
650 1 |a Enfermeria 
650 1 |a Licencias  |9 43248 
650 1 |a Certificacion  |9 74108 
650 1 |a Acreditacion  |9 83950 
650 1 |a Evaluacion  |9 2305 
650 1 |a Calidad  |9 73 
650 1 |a Seguridad  |9 41225 
710 |a Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS] 
773 0 |0 si1187  |9 si1187  |a Bolaños Sánchez, Javier Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]  |d Mexico D.F. IMSS. Subdirección General Médica may-agos 2003  |o si1187  |w si1187  |x 0188-431X  |t Revista de enfermería-IMSS  |6 si1187 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060100  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g MX-IMSS 610.7305  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 11 2 reg para la prac.pdf  |z 2006-60-10 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 11 2 reg para la prac.pdf 
942 |c SERA 
999 |c 106655  |d 106655