Recomendaciones para mejorar la atención en enfermería

La necesidad actual de mejorar la práctica de la enfermería, expresada por los colegios, escuelas e instituciones de salud públicas y privadas propició que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) iniciara la elaboración de estas recomendaciones, para lo cual se llevó a cabo un análisis d...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autores corporativos: Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]
Formato: Atigo
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 11 2 recomend para mej.pdf

MARC

LEADER 000000sb a2200000 a 4500
005 20230926062554.0
008 006010| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0188-431X 
040 |b spa 
041 0 |a Es 
082 0 |a MX-IMSS  |b 610.7305 
110 1 |a Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED)  |9 278157 
245 |a Recomendaciones para mejorar la atención en enfermería  |c Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED)  |h imp 
264 |a Mexico D.F.  |b IMSS. Subdirección General Médica  |c may-agos 2003 
300 |a páginas: 115-116 
310 |a Cuatrimestral 
362 |a 11; 2 
500 |a Año de inicio 1988 revista.enfermeria@imss.gob.mx www.imss.gob.mx Indizada en LATINDEX Revista Técnico-Profesional 
520 3 |a La necesidad actual de mejorar la práctica de la enfermería, expresada por los colegios, escuelas e instituciones de salud públicas y privadas propició que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) iniciara la elaboración de estas recomendaciones, para lo cual se llevó a cabo un análisis de las quejas recibidas en la CONAMED entre1996 y 2001. El apego a estas recomendaciones servirá para brindar una atención de calidad, lograr una adecuada comunicación con el paciente, familiares y con el equipo interprofesional que interviene en la atención a la salud. Mantener una comunicación efectiva con las personas a las que proporciona atención; Reconocer en la persona su concepción holística; Proporcionar cuidados que garanticen la atención libre de riesgos y daños innecesarios; Establecer una coordinación efectiva con el equipo interprofesional de salud; Actuar con base en los principios éticos que rigen la práctica profesional de enfermería; Si el personal de enfermería sigue estas recomendaciones se puede prevenir; Instituciones que participaron con la CONAMED en la emisión de las recomendaciones para mejorar la atención en Enfermería 
650 1 |a Enfermeria 
650 1 |a Atencion de enfermeria 
650 1 |a Recomendaciones  |9 70042 
650 1 |a Conamed  |9 278158 
650 1 |a Comision nacional de arbitraje medico  |9 278159 
650 1 4 |a México  |9 1317 
710 |a Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS] 
773 0 |0 si1187  |9 si1187  |a  Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]  |d Mexico D.F. IMSS. Subdirección General Médica may-agos 2003  |o si1187  |w si1187  |x 0188-431X  |t Revista de enfermería-IMSS  |6 si1187 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20060100  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g MX-IMSS 610.7305  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 11 2 recomend para mej.pdf  |z 2006-60-10 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/Rev Enf IMSSvol 11 2 recomend para mej.pdf 
942 |c SERA 
999 |c 106657  |d 106657