|
|
|
|
LEADER |
00000csb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203804.0 |
008 |
008061| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 01860194
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 616
|
245 |
|
|
|a Opioides para el dolor no oncológico persistente
|c Gary Mc Cleane y Howard S. Smith
|h imp
|n 2
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b ElsevierMasson
|c 2007
|
300 |
|
|
|a páginas: 177-198
|b ilu
|c 23 cm
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
362 |
|
|
|a 91; 2
|
520 |
3 |
|
|a Este artículo se centra en estas nuevas puebas obtenidas a partir de las publicaciones recientes. Los opioides se utilizan en el tratamiento de todos los tipos de dolor y su uso está respaldado por extensas pruebas de ensayos y la abundante experiencia clínica. Sin embargo, aún se está recopilando conocimientos sobre cómo se condiguen aliviar el dolor, estos conocimientos son más complejos con el paso del tiempo, y muestran que los opioides son fármacos que con efecto complejos y divrsos en el sistema nervioso central y periférico. A pesar de haber transcurrido 200 años desde el aislamiento químico de la morfina, cada año se aportan nuevos conocimientos sobre su mecanismo de acción, la propensión a causar efectos secundarios y el uso clínico adecuado de los opioides
|
650 |
1 |
|
|a Analgesicos opioides
|9 4036
|
650 |
1 |
|
|a Dolor no oncologico
|9 278926
|
700 |
1 |
|
|a McCleane, Gary
|9 4035
|
700 |
1 |
|
|a Smith, Howard S.
|9 4037
|
773 |
0 |
|
|0 30933
|9 30933
|a McCleane, Gary
|d Barcelona ElsevierMasson 2007
|o 30933
|w 30933
|z 0186-0194
|t Clínicas Médicas de Norteamérica
|6 30933
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20080616
|q 59,50
|w Medicina y Cirugía
|y 271287
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 616 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2008-80-61
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 106972
|d 106972
|