|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203815.0 |
008 |
008061| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1695-3290
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a 616.605
|b 30934
|
100 |
1 |
|
|a Gee Sim, HongLange Paúl H.Lin, Daniel W.
|9 279070
|
245 |
|
|
|a Papel de la cirugía despuïñes de la quimioterapia enlos tumores de células germinales
|c Hong Gee Sim y otros
|h imp
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b ElsevierMasson
|c 2007
|
300 |
|
|
|a páginas: 199-218
|
300 |
|
|
|b il
|
310 |
|
|
|a cuatrimestral
|
362 |
|
|
|a 34; 2
|
520 |
3 |
|
|a La cirugía tras la quimioterapia sistémica para el cáncer testicular avanzado ha conservado su papel en la estadificación y en el manejo terapeútico. El pronóstico clínico está muy influido por la selección del paciente y por la extensión de la cirugía de resección. Aunque modelos predictivos extensos han intentado definir a los candidatos quirúrgicos apropiados posquimioterapoa basándose en distintos parámetros clínicos y anatomopatológicos, la precisión de estos modelos sigue siendo controvertida. La extirpación completa de todas las masas residuales posquimioterapia en los tumores germinales no seminomatosos sigue siendo el estándar de tratamiento y permite pronosticar mejor los resultados oncológicvos y funcionales a largo plazo
|
650 |
1 |
|
|a Neoplasias
|9 2328
|
650 |
1 |
|
|a Celulas germinales
|9 279071
|
650 |
1 |
|
|a Quimioterapia
|9 2341
|
650 |
1 |
|
|a Cirugia
|
773 |
0 |
|
|0 30934
|9 30934
|a Gee Sim, HongLange Paúl H.Lin, Daniel W.
|d Barcelona ElsevierMasson 2007
|o 30934
|w 30934
|x 1695-3290
|t Clínicas urológicas de norteamérica
|6 30934
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Compra
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20080616
|q $59,50
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 616.605 30934
|z 2008-80-61
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 107016
|d 107016
|