Infertilidad y cáncer testicular 2/4
El cáncer testituclar es el tumor de órgano sólido más frecuente en los varones jóvenes y afecta a los varones durante su vida fértil. Los regímenes actuales de tratamiento han mejorado significativamente la supervivencia, pero han tenido un efecto adverso sobre la fertilidad. El conocimiento de los...
Other Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Series: | Clínicas urológicas de Norteamérica
volumen 34 2/4 |
Subjects: |
Summary: | El cáncer testituclar es el tumor de órgano sólido más frecuente en los varones jóvenes y afecta a los varones durante su vida fértil. Los regímenes actuales de tratamiento han mejorado significativamente la supervivencia, pero han tenido un efecto adverso sobre la fertilidad. El conocimiento de los efectos del cáncer testicular, los efectos sistémicos de la neoplasia y los efectos de los protocolos de tratamiento, como la radioterapia, la quimioterapia y la linfadenectomía retroperitoneal, es esencial para restablecer y preservar la fertilidad en varones con neoplasia de células germinales |
---|---|
Physical Description: | páginas: 269-278 ilu 26x17 cm |
Publication Frequency: | Trimestral |
Bibliography: | incl. ref. |
ISSN: | 1695-3290 |