Papel de la cavidad oral en la transmisión del VIH-1

Al contrario de lo que ocurre en otras mucosas, el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) se transmite con poca frecuencia a través de la boca. Existen una serie de factores que actúan conjuntamente para proteger a los tejidos orales de la infección y reducir así el riesgo de transmisi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Shugars, Diane C.Wahl, Sharon M.
Corporate Author: The Journal of the American Dental Association
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Al contrario de lo que ocurre en otras mucosas, el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) se transmite con poca frecuencia a través de la boca. Existen una serie de factores que actúan conjuntamente para proteger a los tejidos orales de la infección y reducir así el riesgo de transmisión del virus a través de las secreciones salivales. Entre dichos factores destacan unos bajos títulos de carga vírica en la saliva, unos bajos niveles de células diana CD4+, los anticuerpos anti-VIH y diversos factores antivíricos salivales endógenos. Esta revisión resume los posibles factores que al parecer influyen sobre la transmisión oral del VIH-1, con un especial hincapié en una proteína de mucosa oral: el inhibidor de la proteasa leucocítica secretoria (SLPI).
Published:2; 1
Physical Description:páginas: 9-18
ilus.
Publication Frequency:Bimestral
ISSN:1138-7750