|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203830.0 |
008 |
000012| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1138-7750
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a 617.605
|b 29800-1
|
100 |
1 |
|
|a Krall, ElizabethHayes, CatherineGarcía, Raúl
|9 279224
|
245 |
|
|
|a El estado de la dentición y la función masticatoria: cómo afectan a la ingestión de nutrientes
|c Elizabeth Krall, Catherine Hayes, Raúl García
|h imp
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Board
|c 1999
|
300 |
|
|
|a páginas: 39-49
|
300 |
|
|
|b ilus.
|
310 |
|
|
|a Bimestral
|
362 |
|
|
|a 2; 1
|
520 |
3 |
|
|a Los autores examinaron la ingestión de nutrientes en relación con el número de piezas dentales, el tipo de dentición y la función masticatoria. Encontraron que, independientemente de diversos factores (edad, tabaquismo y consumo de alcohol) la ingestión de nutrientes (ajustada según las calorías) disminuía de manera progresiva con los trastornos de la dentición. La ingestión de fibra en la dieta y de la mayoría de las vitaminas se relacionó de manera inversa con la función masticatoria. Los hallazgos sugieren que mediante la mejora de la dieta de los adultos es posible mejorar la prevención de la pérdida de piezas dentales y de su sustitución por prótesis.
|
650 |
1 |
|
|a Funcion masticatoria
|9 279225
|
650 |
1 |
|
|a Ingestion de nutrientes
|9 279226
|
650 |
1 |
|
|a Denticion
|9 278625
|
710 |
|
|
|a The Journal of the American Dental Association
|9 278768
|
773 |
0 |
|
|0 29800
|9 29800
|a Krall, ElizabethHayes, CatherineGarcía, Raúl The Journal of the American Dental Association
|d Barcelona Board 1999
|o 29800
|w 29800
|x 1138-7750
|t JADA
|6 29800
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c HEMEROTECA
|f Compra
|k luis.contrerase
|l 1
|m General
|p 20000120
|q $ 59.60
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.605 29800-1 HEMEROTECA
|z 2000-00-12
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 107083
|d 107083
|