|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20231215062639.0 |
008 |
008072| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0186-0216
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a 617
|b 30840
|
100 |
1 |
|
|a Hoyt, David B.Coimbra, Raul
|9 279661
|
245 |
|
|
|a Sistemas traumatológicos
|c David B. Hoyt y Raúl Coimbra
|h imp
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|
300 |
|
|
|a páginas: 21-36
|
300 |
|
|
|b il
|
310 |
|
|
|a cuatrimestral
|
362 |
|
|
|a 87; 1
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo principal de un sistema traumatológico es mejorar la salud de la comunidad. Ese objetivo se consigue a través de unn proceso de evaluación, desarrollo de estrategias y seguridad continuada. Es posible obtenerlo mediante: 1) identificar los factores de riesgo en la comunidad y creación de soluciones para disminuir la incidencia de lesiones; 2) proporcionar un tratamiento óptimo durante las fases inmediata y tardía de la lesión, lo que incluye la rehabilitación, y 3) mantener el objetivo para disminuir la morbilidad total relacionada con los traumatismos, así como la mortalidad y la pérdida de años de vida. La preparación para los desastres también es una función importante de los sistemas traumatológicos, y el uso de redes de sistemas traumatológicos establecidos facilita la asistencia a las víctimas de desastres naturales o de ataques terroristas
|
650 |
1 |
|
|a Heridas y lesiones
|9 82213
|
650 |
1 |
|
|a Factores de riesgo
|9 3683
|
650 |
1 |
0 |
|a Terapia
|9 262085
|
650 |
1 |
|
|a Mortalidad-Disminucion
|9 279662
|
650 |
1 |
|
|a Morbilidad-Disminucion
|9 279663
|
773 |
0 |
|
|0 30840
|9 30840
|a Hoyt, David B.Coimbra, Raul
|d Barcelona
|o 30840
|w 30840
|x 0186-0216
|t Clínicas quirúrgicas de norteamerica
|6 30840
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Canje
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20080721
|q $59.50
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 617 30840
|z 2008-80-72
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 107248
|d 107248
|