|
|
|
|
LEADER |
000000sb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308203915.0 |
008 |
008072| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0186-0216
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a Es
|
082 |
0 |
|
|a 617
|b 30841
|
100 |
1 |
|
|a Newman, Lisa A.Vogel, Víctor G.
|9 279679
|
245 |
|
|
|a Evaluación y reducción del riesgo de cáncer de mama
|c Lisa A. Newman y Víctor G. Vogel
|h imp
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|
300 |
|
|
|a páginas: 307-316
|
300 |
|
|
|b il
|
310 |
|
|
|a cuatrimestral
|
362 |
|
|
|a 87; 2
|
520 |
3 |
|
|a Hasta fechas recientes, el mensaje primordial de los programas de información sobre salud de la mama era que la detección precoz representaba la mejor protección de la mujer contra el cáncer de mama puesto que no existía ningún método para prevenirlo. Enn la actualidad, sin embargo, el tamxifeno está aprobado para la quimioprevención del cáncer de mama en las mujeres de alto riesgo, y se están realizando estudios para evaluar fármacos capaces de disminuir ela riesgo de cáncer de mama. También se están publicando datos sobre la eficacia de ciertas estrategias quirúrgicas para reducir el riesgo de cáncer de mama. Cualquier método de prevención, sin embargo, conllevará algún riesgo de complicaciones de efectos adversos y la determinación del cociente riesgo/beneficio neto depende de la capacidad para cuantificar con exactitud la probabilidad basal de una mujer de desarrollar cáncer de mama. Revisa los métodos disponibles para evaluar y reducir el riesgo de cáncer de mama
|
650 |
1 |
|
|a Neoplasias de la mama
|9 2363
|
773 |
0 |
|
|0 30841
|9 30841
|a Newman, Lisa A.Vogel, Víctor G.
|d Barcelona
|o 30841
|w 30841
|x 0186-0216
|t Clínicas quirúrgicas de norteamerica
|6 30841
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Canje
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20080721
|q $59.50
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 617 30841
|z 2008-80-72
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 107260
|d 107260
|