|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
27279 |
005 |
20230308154233.0 |
008 |
012010| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8448605196
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 616.21
|b 27279-2
|
245 |
|
|
|a Evaluación y tratamiento del paciente con vértigo
|c Allan M. Rubin
|h imp
|n 2/2002
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b McGraw-Hill
|c 2002
|
300 |
|
|
|a páginas: 239-256
|c 23 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El tratamiento del paciente con vértigo es una de los grandes desafíos de la medicina. Muchas veces se llama al otorrinolaringólogo para valorar a un paciente tras varios intentos insatisfactorios realizados por otros médicos. El tratamiento de estos pacientes es a menudo frustrante, ya que son incapaces de describir con precisión lo que sienten. El vértigo es una sensación alterada de relación con el espacio. En la evaluación y tratamiento es estos pacientes, a menudo es difícil definir exactamente la e Etiología del vértigo. Es tarea del otorrinolaringólogo, determinar si la causa del vértigo se relaciona con la base del hueso temporal o las vías retrococleares
|
650 |
|
|
|a Electronistagmografía
|9 3163
|
650 |
|
|
|a Audiometria
|9 3164
|
650 |
|
|
|a Anoxia cerebral
|9 3165
|
700 |
|
|
|a Rubin, Allan M.
|9 3166
|
700 |
|
|
|a Zafar, Saleem S.
|9 3167
|
773 |
0 |
|
|a Rubin, Allan M.
|d Madrid McGraw-Hill 2002
|z 84-486-0519-6
|t Clínicas Otorrino-Laringológicas de Norteamérica
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m Limitada
|p 20120108
|q $ 36
|r 1
|t 27279
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 616.21 27279-2 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2012-20-10
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1073
|d 1073
|