Summary: | La intervención coronaria percutánea ICP ha extendido sus indiaciones a lesiones cada vez más complejas luego de la introducción de los stents farmacológicos para el tratamiento de la enfermedad coronaria. Aunque, la reestenosis del local tratado ha disminuido drásticamente en la era de los stents farmacológicos: ïïesta aun constituye un problema en un número considerable de pacientes. De acuerdo a varios reportes se sabe que hasta un tercio de los pacientes con reestenosis son asintomáticos (1,2), hecho que podría tener trascendencia si no es detectado cuando las lesiones tratadas están localizadas en segmentos proximales de la arteria coronarias o el tronco coronario izquierdo. El reconocimiento de la reestenosis intrastent en pacientes con alto riesgo de reestenosis, en la evolución tardía de la ICP, de manera no invasiva sería un método deseable por su simplicidad, seguridad y en vista de que las pruebas funcionales carecen de una alta especificidad y sensibilidad
|