La declaración de Ginebra: Hipócrates redivivo en la declaración de fidelidad profesional de los médicos ecuatorianos parte I

La medicina, como profesión, exige de quienes la ejercen un compromiso solemne de dedicación y de consentimiento a un patrón deontológico específico. Este compromiso suele adoptar la forma de una declaración pública de fidelidad profesional que varía de acuerdo a las teorías éticas desarrolladas por...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pacheco, Víctor Manuel
Format: Article
Language:Spanish
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Médicas/Universidad Central del Ecuador
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20240402142537.0
008 009050| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 03751066 
040 |b spa 
041 a |a Español 
082 0 |a 610.05 
100 |a Pacheco, Víctor Manuel  |9 262601 
245 |a La declaración de Ginebra:  |b Hipócrates redivivo en la declaración de fidelidad profesional de los médicos ecuatorianos  |c Víctor Manuel Pacheco  |h imp  |n parte I 
264 |a Quito, Ecuador  |b Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas  |c 2007 
300 |a páginas: 47-52 
310 |a Trimestral 
490 |a Revista de la Facultad de Ciencias Médicas/Universidad Central del Ecuador 
490 |v v. 32; no 1 
500 |a Educación médica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La medicina, como profesión, exige de quienes la ejercen un compromiso solemne de dedicación y de consentimiento a un patrón deontológico específico. Este compromiso suele adoptar la forma de una declaración pública de fidelidad profesional que varía de acuerdo a las teorías éticas desarrolladas por cada sociedad, en concordancia con su particular cosmovisión e historia. En este manuscrito se discutenlas razones de su exigencia en las sociedades humans y su relación con el concepto de enfermedad. Además se analizan los antecedentes mitológicos, estructura y contenido de aquellas que se consideran más influyentes para el mundo occidental: el juramento Hipocrático y la Declaración de Ginebra de la Asociación Médica Mundial. El primero, es un documento sacerdotal con una orientación ética hacia una beneficiencia de carácter patenalista, que obliga a beneficiar al enfermo seg{un la capacidad, entendimiento y juicio del médico. La segunda es la declaración de fidelidad que prometen los estudiantes de las Facultades de Medicina del Ecuador al finalizar su período de pre grado y su relación con el Juramento será abordada en un artículo posterior. AU 
650 |a Bioetica 
650 7 |a Ética médica  |9 43621 
650 |a Etica profesional  |9 1044 
650 0 |a Codigos de etica  |9 46784 
650 |a Juramento hipocratico  |9 100058 
650 |a Declaracion de ginebra  |9 100059 
773 0 |0 si1381  |9 si1381  |a Pacheco, Víctor Manuel   |d Quito, Ecuador Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas 2007  |o si1381  |w si1381  |x 03751066  |6 si1381 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20090507  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2009-90-50 
942 |c SERA 
999 |c 107805  |d 107805