|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308204114.0 |
008 |
009050| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 03751066
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
|
|
|a Santos Oehlert, Federico
|9 280557
|
245 |
|
|
|a Dolor postoperatorio y uso inadecuado de analgésicos
|c Federico Santos Oehlert
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito, Ecuador
|b Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas: 59-61
|
490 |
|
|
|a Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
|
490 |
|
|
|v v. 31, no 3 y 4
|
500 |
|
|
|a Reporte científico
|
520 |
3 |
|
|a El dolor repercute en la calidad de vida y limita la productividad de la persona; además, es uno de los más frecuentes motivos de atención médica y su manejo condiciona un importante gasto en salud. Distintos estudios internacionales han comunicado que en el medio hospitalario la prevalencia de dolor es más alta de lo esperado y una proporción importante de la misma se debe específicamente al dolor postoperatorio. De los distintos trabajos se conoce que esta situación se debe a una infravaloración de la condición del paciente y a la infrautilización o mal uso de los analgésicos. Las intervenciones eduativas con participación activa de los médicos responsables del manejo, son posiblemente las medidas más eficaces para mejorar el empleo de estos fármacos
|
650 |
|
|
|a Dolor postoperatorio
|9 161252
|
650 |
|
|
|a Analgesicos
|9 4033
|
650 |
|
|
|a Opioides
|9 88281
|
650 |
|
|
|a Uso adecuado de medicamentos
|9 280558
|
773 |
0 |
|
|0 si1384
|9 si1384
|a Santos Oehlert, Federico
|d Quito, Ecuador Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas 2006
|o si1384
|w si1384
|x 03751066
|6 si1384
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20090507
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2009-90-50
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 107806
|d 107806
|