|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308204119.0 |
008 |
009050| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 03751066
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
|
|
|a Barzallo R., Marianita
|9 280585
|
245 |
|
|
|a Carcinoma basocelular en adultos jóvenes:
|b reporte de 5 casos
|c Marianita Barzallo R.
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito, Ecuador
|b Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas: 79-81
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
490 |
|
|
|a Revista de la Facultad de Ciencias Médicas/Universidad Central del Ecuador
|
490 |
|
|
|v v. 31; no 3 y 4
|
500 |
|
|
|a Reporte de casos
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se identificaron cinco casos de pacientes jóvenes portadores de CBC con diagnóstico confirmado por histopatologia. Todos tenían alrededor de 20 años de edad, la mayoría fueron de sexo fmenino y no poseían un fototipo cutáneo de riesgo. La forma más frecuente del CBC fue el tipo clínico nodular y subtipo histológico sólido. Conclusión: las características clínicas e histopatológicas del CBC en pacientes jóvenes son similares a las de poblaciones mayores de 40 años, pero existiría un perfil distinto de los factores de riesgo. Se requiere de investigaciones que identifiquen los factores predisponentes para CBC en nuestra población. AU
|
650 |
|
|
|a Carcinoma basocelular
|9 280586
|
650 |
|
|
|a Factores de riesgo
|9 3683
|
650 |
|
|
|a Adulto joven
|9 85661
|
650 |
|
|
|a Estudio de casos
|9 4156
|
700 |
|
|
|a Garzón A., Eduardo
|9 280587
|
773 |
0 |
|
|0 si1384
|9 si1384
|a Barzallo R., Marianita Garzón A., Eduardo
|d Quito, Ecuador Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas 2006
|o si1384
|w si1384
|x 03751066
|6 si1384
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20090507
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2009-90-50
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 107820
|d 107820
|