|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308204119.0 |
008 |
009050| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 03751066
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
245 |
|
|
|a Presentación clínica inusual de sífilis secundaria
|c Daniela Salcedo
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito, Ecuador
|b Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas: 82-84
|b Il
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
490 |
|
|
|a Revista de la Facultad de Ciencias Médicas/Universidad Central del Ecuador
|
490 |
|
|
|v v. 31; no 3 y 4
|
500 |
|
|
|a Reporte de caso
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Mujer de 26 años, raza negra, sin antecedentes patológicos relevantes, que consultó por poresentar dermatosis de dos días de evolución, caracterizada por pápular diseminadas de tipo eritematoso con exulceraciones centrales y pápulas de centro hiperpigmentado con halo pálido y de apariencia urticariforme, sin afectación palmar, plantar o de mucosas. El VDRL fue reactivo y el FTA-ABS positivo. Conclusión: el caso presentado no mostró manifestaciones clínicas clásicas de secundarismo sifilítico. La sífilis secundaria debe considerarse en el diagnóstico diferencial de cualquier cuadro caracterizado por una erupción cutánea desconocida. AU
|
650 |
|
|
|a Sifilis
|9 86181
|
650 |
|
|
|a Sifilis secundaria
|9 280588
|
650 |
|
|
|a Dermatosis
|9 107482
|
650 |
|
|
|a Estudio de casos
|9 4156
|
700 |
|
|
|a Armas, Claudia
|9 280589
|
700 |
|
|
|a Bonilla, Gabriel
|9 280590
|
773 |
0 |
|
|0 si1384
|9 si1384
|a Armas, Claudia
|d Quito, Ecuador Universidad Central del Ecuador/Facultad de Ciencias Médicas 2006
|o si1384
|w si1384
|x 03751066
|6 si1384
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20090507
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2009-90-50
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 107821
|d 107821
|