|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308204122.0 |
008 |
008070| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 00487775
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
245 |
|
|
|a Aplicación de la RT-PCR de un solo paso en el diagnóstico y tipificación de las cepas circulantes del virus del dengue en el Ecuador
|c Mary Regato A., [y otros]
|h imp
|
264 |
|
|
|a Guayaquil, Ecuador
|b Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical "Leopoldo Izquieta Pérez"
|c 2006
|
300 |
|
|
|a páginas: 11-17
|b ilu
|
490 |
|
|
|a Revista ecuatoriana de higiene y medicina tropical
|
490 |
|
|
|v v. 43; no 2
|
520 |
3 |
|
|a Está basado en la comparación de resultados de muestras de pacientes sospechosos, resultados de FD y FHD(SCD; trabajos en cultivos celulares y por RT-PCR. Inicialmente se inocularon 179 sueros en la línea celular C6/36 siendo evaluadas posteriormente con inmunofluorescencia indirecta (IFI), de 42 muestras positivas. En paralelo los 179 sueros fueron también analizados por RT-PCR de un solo paso obteniéndose 54 muestras positivas. La comparación de la prueba de RT-PCR con la de cultivo y aislamiento viral confirmó la utilidad de la RT-PCR al estimar su alta sensibilidad (100%) en comparación al cultivo viral en cultivos celulares. En cuanto a la tipificación de las cepas circulantes del virus del Dengue, fue evidente que en la actualidad el serotipo predominante en el Ecuador es el tipo 3. Los resultados obtenidos por el estudio indican la factibilidad de la introducción de la técnica de RT-PCR de un solo paso como una herramienta de rutina en la lucha contra los virus del Dengue en países donde estos virus constituyen una amenaza a la salud pública. AU
|
650 |
|
|
|a Reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa
|9 280625
|
650 |
|
|
|a Rt-Pcr
|9 280626
|
650 |
|
|
|a Aplicaciones terapeuticas
|9 280627
|
650 |
|
|
|a Cultivo de virus
|9 83333
|
650 |
|
|
|a Tecnicas de cultivo de celula
|9 280628
|
650 |
|
|
|a Virus del dengue
|9 280629
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|
700 |
1 |
|
|a Regato A., Mary
|9 280630
|
700 |
1 |
|
|a Mosquera H., Carmen
|9 280631
|
700 |
1 |
|
|a Coloma E., Josefina
|9 280632
|
700 |
1 |
|
|a Mosquera M., Carlos
|9 280633
|
700 |
1 |
|
|a Alava A., Aracely
|9 280634
|
773 |
0 |
|
|0 si1400
|9 si1400
|a Regato A., Mary
|d Guayaquil, Ecuador Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical "Leopoldo Izquieta Pérez" 2006
|o si1400
|w si1400
|x 00487775
|6 si1400
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20080701
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2008-80-70
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 107833
|d 107833
|