Summary: | Se estudiaron 300 biopsias endoscópicas que fueron seleccionadas de pacientes que tenían cuadros dispépticos y presentaban gastritis agudas, crónicas y úlceras pépticas,que en el estudio histopatológico por microscopía de luz presentaron cambiosregenerativos inflamatorio, congestión, edema, leucocitos, erosión, metaplasma, atrofiay displasia epitelial y que en microscopía electrónica de transmisión JEOL JEM 1010 y debarrido JSM 5310 JEOL, mostraron, en la unión de las células epiteliales, grupos debacilos gramnegativos, vibroides curvados, no espuralados, fusiformes que conteníande 4 a 6 flagelos lofotrópicos unipolares que colonizaban la superficie de la mucosagástrica del epitelio columnar, correspondían al Helicobacter pylori, que miden 2,5 a 3,5um. de largo y de 0,5 a 1 um. de diámetro. Tienen una envoltura con un espesor de 25nm. con protuberancia de la cubierta celular que contactan la vaina compuesta por unamembrana externa formada por lipopolisacáridos, fosfolípidos y proteínas que formanuna doble capa. La membrana externa contiene una propiedad biológica importante quees el de ser tóxica En la porción interna de la membrana externa se encuentra unalipoproteína compleja que es una pequeña proteína que funciona como especie deanclaje entre la membrana externa y el peptidoglicano En la parte central del espacioperiplásmico se encuentra la mureina que contiene lipoproteínas y peptidoglicano y en laparte interna la membrana citoplásmica. La región clara central de esta proteobacteria corresponde al DNA o nucleoide. AU
|