Ultraestructura del helicobacter pylori en mucosa gástrica con procesos de gastritis y úlceras pépticas

Se estudiaron 300 biopsias endoscópicas que fueron seleccionadas de pacientes que tenían cuadros dispépticos y presentaban gastritis agudas, crónicas y úlceras pépticas,que en el estudio histopatológico por microscopía de luz presentaron cambiosregenerativos inflamatorio, congestión, edema, leucocit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rubio Coronel, Gustavo
Other Authors: Carrasco Latorre, Carlos, Siguencia Chalén, Jimy
Format: Article
Language:Spanish
Series:Revista ecuatoriana de higiene y medicina tropical
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308204124.0
008 007050| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 00487775 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 610.05 
100 1 |a Rubio Coronel, Gustavo  |9 280662 
245 |a Ultraestructura del helicobacter pylori en mucosa gástrica con procesos de gastritis y úlceras pépticas  |c Gustavo Rubio Coronel  |h imp 
264 |a Guayaquil, Ecuador  |b Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez  |c 2006 
300 |a páginas: 13-24  |b ilu 
490 |a Revista ecuatoriana de higiene y medicina tropical 
490 |v v. 43, no 1 
500 |a Trabajo original 
520 3 |a Se estudiaron 300 biopsias endoscópicas que fueron seleccionadas de pacientes que tenían cuadros dispépticos y presentaban gastritis agudas, crónicas y úlceras pépticas,que en el estudio histopatológico por microscopía de luz presentaron cambiosregenerativos inflamatorio, congestión, edema, leucocitos, erosión, metaplasma, atrofiay displasia epitelial y que en microscopía electrónica de transmisión JEOL JEM 1010 y debarrido JSM 5310 JEOL, mostraron, en la unión de las células epiteliales, grupos debacilos gramnegativos, vibroides curvados, no espuralados, fusiformes que conteníande 4 a 6 flagelos lofotrópicos unipolares que colonizaban la superficie de la mucosagástrica del epitelio columnar, correspondían al Helicobacter pylori, que miden 2,5 a 3,5um. de largo y de 0,5 a 1 um. de diámetro. Tienen una envoltura con un espesor de 25nm. con protuberancia de la cubierta celular que contactan la vaina compuesta por unamembrana externa formada por lipopolisacáridos, fosfolípidos y proteínas que formanuna doble capa. La membrana externa contiene una propiedad biológica importante quees el de ser tóxica En la porción interna de la membrana externa se encuentra unalipoproteína compleja que es una pequeña proteína que funciona como especie deanclaje entre la membrana externa y el peptidoglicano En la parte central del espacioperiplásmico se encuentra la mureina que contiene lipoproteínas y peptidoglicano y en laparte interna la membrana citoplásmica. La región clara central de esta proteobacteria corresponde al DNA o nucleoide. AU 
650 |a Helicobacter pylori  |9 134856 
650 |a Mucosa gastrica/Ultraestructura  |9 280663 
650 |a Mucosa gastrica/Patologia  |9 280664 
650 |a Gastritis  |9 86164 
650 |a Metaplasia  |9 280665 
650 |a Displasia 
650 |a Ulcera peptica  |9 86130 
700 1 |a Carrasco Latorre, Carlos  |9 280666 
700 1 |a Siguencia Chalén, Jimy  |9 280667 
773 0 |0 si1401  |9 si1401  |a Rubio Coronel, Gustavo Carrasco Latorre, Carlos   |d Guayaquil, Ecuador Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez 2006  |o si1401  |w si1401  |x 00487775  |6 si1401 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20070507  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05  |z 2007-70-50 
942 |c SERA 
999 |c 107839  |d 107839