Neisseria meningitidis en el Ecuador: período 2000-2007

Un estudio no experimental analítico para la identificación de los serogrupos de N. meningitidis a través de la toma de muestras en casos sospechosos. El procedimiento utilizado con este objetivo, constituyó una condiciín fundamental, así como el manetenimiento de las muestras a temperaturas entre 3...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Real C., Johny
Other Authors: Pesántez A., Carmen
Format: Article
Language:Spanish
Series:Revista ecuatoriana de higiene y medicina tropical
Subjects:
Description
Summary:Un estudio no experimental analítico para la identificación de los serogrupos de N. meningitidis a través de la toma de muestras en casos sospechosos. El procedimiento utilizado con este objetivo, constituyó una condiciín fundamental, así como el manetenimiento de las muestras a temperaturas entre 35-37ºC. Los especímenes procedieron del líquido cefalorraquídeo y de la sangre y con los mismos se realizaron cultivos. Los resultados confirmaron el brote epidémico de meningitis meningocócica en el 2000 provocado por la N. meningitidis del serogrupo C, aunque una muestra resultó serogrupo W135. En el 2001 se presentó un nuevo brote aprentemente relacionado con el año anterior, determinándose 5 casos por el serogrupo C; el 2002 se identificó 1 enfermo por el serogrupo C y 1 portador del serogrupo W135; para el 2003 se identificó 1 caso por el serogrupo C; el 2004 se identificaron 4 casos por el serogrupo C, 1 caso por el serogrupo B y 1 caso por el serogrupo Y; en el 2005 se identificaron 2 casos por el serogrupo C; el 2006 2 casos por el serogrupo B y en el 2007 1 caso por el serogrupo Y y 1 caso del serogrupo Y y 1 caso del serogrupo B. Todos ellos en el laboratorio de bacteriología del INHMTLIP en Guayaquil. Subrayamos la importancia que tiene esta nosología dentro de la Salud Pública, y el fortalecimiento que debe darse al laboratorio de Bacteriología, para la identificación de serogrupos en casos de brotes en comunidades de riesgo en un futuro próximo en el Ecuador. AU
Item Description:Trabajo original
Physical Description:páginas: 1-16
Bibliography:incl. ref.
ISSN:00487775