Summary: | Se informa que el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez es la institución encargada de elaborar el suero antiofídico en el Ecuador desde 1986/ Luiggi Martini.- Se dice que los accidentes producidos por las mordeduras de serpientes representan un problema alrmante de morbimortalidad en los países tropicales y subtropicales, y que en el Ecuador la magnitud de los accidentes es subestimada por la subinformación de los casos/ Johny Real.- Se dice que el Ecuador por su caracteristica con mayor biodiversidad, tiene mas o menos unas 200 espedies de ofidios de las cuales 39 son venenosas, y que debido a la falta de bosques muchas estén en peligro de extinción. Las familias de los ovidios en el Ecuador están: boidae,colubridae, elapidae, hidrophiidae, viperidae. Primeros auxilios y tratamiento en caso de mordeduras/Antonio Freire.- Acciones fisiopatológicas de los venenos de especies de serpientes existentes: acción proteolítica, acción coagulante, acción neirotóxica, acción hemolítica. Tipos y usos de los antivenenos: suero antiofídico, suero antibotrópico, suero antilaquético. Aspectos hematológicos de la mordedura de serpientes del género Bothrops. Principios para la aplicación del antiveneno: especificidad, rapidez, dosis suficiente, dósis única. Mordeduras por serpientes no venenosas. Lo que no debe hacerse en el tratamiento de las moderduras de serpientes. Técnica para la conservación de los sueros. /Hugo Jurado
|