Mesa redonda sobre la producción y uso del suero antiofídico en el Ecuador

Se informa que el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez es la institución encargada de elaborar el suero antiofídico en el Ecuador desde 1986/ Luiggi Martini.- Se dice que los accidentes producidos por las mordeduras de serpientes representan un problema alrmante...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Martini R., Luiggi, Real C., Johny, Freire L., Antonio, Jurado S., Hugo
Format: Article
Language:Spanish
Series:Revista ecuatoriana de higiene y medicina tropical
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308204131.0
008 008020| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 00487775 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 610.05 
245 |a Mesa redonda sobre la producción y uso del suero antiofídico en el Ecuador  |c Luiggi Martín R., [y otros]  |h imp 
264 |a Guayaquil, Ecuador  |b Instituto de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez  |c 2007 
300 |a páginas: 79-91  |b ilu 
490 |a Revista ecuatoriana de higiene y medicina tropical 
490 |v v. 44, no 2 
500 |a Foro biomédico 
520 3 |a Se informa que el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez es la institución encargada de elaborar el suero antiofídico en el Ecuador desde 1986/ Luiggi Martini.- Se dice que los accidentes producidos por las mordeduras de serpientes representan un problema alrmante de morbimortalidad en los países tropicales y subtropicales, y que en el Ecuador la magnitud de los accidentes es subestimada por la subinformación de los casos/ Johny Real.- Se dice que el Ecuador por su caracteristica con mayor biodiversidad, tiene mas o menos unas 200 espedies de ofidios de las cuales 39 son venenosas, y que debido a la falta de bosques muchas estén en peligro de extinción. Las familias de los ovidios en el Ecuador están: boidae,colubridae, elapidae, hidrophiidae, viperidae. Primeros auxilios y tratamiento en caso de mordeduras/Antonio Freire.- Acciones fisiopatológicas de los venenos de especies de serpientes existentes: acción proteolítica, acción coagulante, acción neirotóxica, acción hemolítica. Tipos y usos de los antivenenos: suero antiofídico, suero antibotrópico, suero antilaquético. Aspectos hematológicos de la mordedura de serpientes del género Bothrops. Principios para la aplicación del antiveneno: especificidad, rapidez, dosis suficiente, dósis única. Mordeduras por serpientes no venenosas. Lo que no debe hacerse en el tratamiento de las moderduras de serpientes. Técnica para la conservación de los sueros. /Hugo Jurado 
650 |a Antivenenos  |9 280731 
650 |a Eventos cientificos y de divulgacion  |9 280651 
650 |a Venenos de serpientes  |9 280732 
650 |a Suero antiofidico  |9 280733 
650 |a Instituto nacional de higiene y medicina tropical (Ecuador)  |9 280734 
650 |a Ecuador 
700 1 |a Martini R., Luiggi  |9 280735 
700 1 |a Real C., Johny  |9 280736 
700 1 |a Freire L., Antonio  |9 280737 
700 1 |a Jurado S., Hugo  |9 280738 
773 0 |0 si1403  |9 si1403  |a  Martini R., Luiggi   |d Guayaquil, Ecuador Instituto de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez 2007  |o si1403  |w si1403  |x 00487775  |6 si1403 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20080205  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2008-80-20 
942 |c SERA 
999 |c 107855  |d 107855