|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
27279 |
005 |
20230308154234.0 |
008 |
012010| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8448605196
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 616.21
|b 27279-2
|
245 |
|
|
|a Neurinoma del estatoacústico. Evaluación y tratamiento
|c Steven Y Ho
|h imp
|n 2/2002
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b McGraw-Hill
|c 2002
|
300 |
|
|
|a páginas: 375-385
|c 23 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El neurinoma del estatoacústico se debe una proliferación anómala de células de Schwann. Estos tumores se originan en la región del ganglio de Scarpa en la unión de la mielina central y periférica del nervio vestibular localizado en el conducto auditivo interno (CAI). El segmento óseo del CAI alberga los pares craneales VII y VIII. La presencia de una masa tumoral comprime estas estructuras. La masa tumoral en crecimiento también puede prolapsarse hacia el ángulo pontocerebeloso (APC). Si el tumor sigue creciendo, puede comprimir finalmente el tronco del encélafo y el cerebelo. A pesar de la naturaleza benigna de estos tumores, su evolución clínica puede presentar numerosas aplicaciones
|
650 |
|
|
|a Evaluación audiométrica
|9 3194
|
650 |
|
|
|9 3195
|a Radiocirugía
|
700 |
|
|
|a Y Ho, Steven
|9 3196
|
700 |
|
|
|a Kveton, John F.
|9 3197
|
773 |
0 |
|
|a Y Ho, Steven
|d Madrid McGraw-Hill 2002
|z 84-486-0519-6
|t Clínicas Otorrino-Laringológicas de Norteamérica
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m Limitada
|p 20120108
|q $ 36
|r 1
|t 27279
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 616.21 27279-2 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2012-20-10
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1081
|d 1081
|