|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
27279 |
005 |
20230308154234.0 |
008 |
012010| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8448605196
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 616.21
|b 27279-2
|
245 |
|
|
|a Tumores malignos del hueso temporal
|c Leonetti, John P.
|h imp
|n 2/2002
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b McGraw-Hill
|c 2002
|
300 |
|
|
|a páginas: 387-392
|c 23 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Los tumores malignos del hueso temporal son relativamente raros. Antes de la llegada de la neurotología moderna y de la cirugía de la base del cráneo, muchos de etas lesiones siempre eran mortales. La mayoría de los tumores malignos del hueso temporal son carcinomas epidermoides que surgen del conducto auditivo externo. La otorrea crónica es el síntoma más frecuente del carcinoma epidermoide del hueso del hueso temporal, que suele manifestarse en una fase tardía y avanzada. El tratamiento estándar es la cirugía y la radioterapia posquirúrgica. Este articulo expone la epidemiologia, las manifestaciones clínicas, la valoración y el tratamiento de los pacientes con tumores malignos del hueso temporal
|
650 |
|
|
|a Neoplasia del hueso
|9 3198
|
700 |
|
|
|a Leonetti, John páginas:
|9 273798
|
700 |
|
|
|a Marzo, Sam J.
|9 3200
|
773 |
0 |
|
|a Leonetti, John páginas:
|d Madrid McGraw-Hill 2002
|z 84-486-0519-6
|t Clínicas Otorrino-Laringológicas de Norteamérica
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.bermeoh
|l 1
|m Limitada
|p 20120108
|q $ 36
|r 1
|t 27279
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 616.21 27279-2 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2012-20-10
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 1082
|d 1082
|