Resumo: | "Estos son los textos y contextos sobre el origen y desarrollo temprano de una universidad estatal y regional chilena. Su nacimiento como universidad autónoma ocurrió en medio de circunstancias que operan a nivel mundial, pero que en Chile adquieren especial relevancia. Como consecuencia han aflorado en igual proporción, conflictos e incongruencias, como oportunidades. El término "crisis" ha sido empleado, una y otra vez, para describir un estado de situación Sobre el cual no hay una visión madura y desinteresada. Los juicios suelen ser más de coyuntura que prospectivos. Los antecedentes, más facultades que analíticos. Las universidades actuales ostentan el dudoso privilegio de tener más fundamentos y más capacidad predictiva para procesos más ajenos que para los propios. Por estas u otras razones podría ser de interés el examinar, como un caso, el origen y el desarrollo de esta Universidad. No se tiene otra pretensión que aportar temás, evidencias y testimonios que permitan a quienes se interesan en el desarrollo de la educación superior e investigación científica y tecnológica, disponer del punto de vista de una institución del estado, alejada de los centros decisionales"
|