Aspectos anatomopatológicos de los épulis: casuística clínica

La terminología épulis no es más que una indicación topográfica, introducido por Wirchow a fines del pasado siglo, para indentificar una neoformación subgingival extrínseca

Detaylı Bibliyografya
Müşterek Yazar: Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica
Diğer Yazarlar: Mottola, Ángelo, Capuzzi, Carlo
Materyal Türü: Makale
Dil:Spanish
Konular:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308204415.0
008 011071| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 1315-5725 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 617.605 
245 |a Aspectos anatomopatológicos de los épulis:  |b casuística clínica  |c Ángelo Mottola  |h imp 
264 |a Caracas  |b Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica  |c 1999/2000 
300 |a pp 65-69  |b ilu  |c 33 cm 
310 |a Bimestral 
362 |a Año 15 - N° 4 - 1999/2000 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La terminología épulis no es más que una indicación topográfica, introducido por Wirchow a fines del pasado siglo, para indentificar una neoformación subgingival extrínseca 
650 |a Épulis  |9 89000 
650 |a Neoformación subgingival  |9 281604 
650 |a Tejidos periodontales  |9 3945 
650 |a Mesémquima  |9 281605 
700 |a Mottola, Ángelo  |9 120676 
700 |a Capuzzi, Carlo  |9 281606 
710 |a Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica  |9 191073 
773 0 |0 29841  |9 29841  |a  Mottola, Ángelo Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica  |d Caracas Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica 1999/2000  |o 29841  |w 29841  |x 1315-5725  |t Revista Journal de Clínica en Odontología  |6 29841 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Compra  |k luis.contrerase  |l 1  |m General  |p 20110713  |q 100  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 617.605 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2011-10-71 
942 |c SERA 
999 |c 108457  |d 108457