|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308204449.0 |
008 |
011070| ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 18859046
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
082 |
0 |
|
|a 617.96
|
100 |
|
|
|a Frankel, Allan
|9 281875
|
245 |
|
|
|a Seguridad del paciente:
|b anestesia en lugares remotos
|c Allan Frankel
|h imp
|
264 |
|
|
|a Amsterdam
|b Elsevier/Masson
|c 2009
|
300 |
|
|
|a pp 127-139
|c 23 cm
|
362 |
|
|
|a 52; 1
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La seguridadde la anestesia administrada en el quirófano estámejorada por la estandarizacióny la fiabilidad inherentes a ese ambiente,que tiene protocolos obligatorios y detallados para casi todos los procedimientos realizados. Los anestesiólogos con experiencia confían en estas características del quirófano para apoyar el ejercicio asistencial con seguridad. Los anestesiólogos que administran la anestesia fuera del quirófano a menudo se encuentran en ambientes que carecen de estas normas y que, por tanto, desafían la seguridad. Este artículo describe los conceptos básicos en seguridad, subrayando el trabajo en equipo y la comunicación, y después aborda cómo su aplicación garantiza una asistencia segura en localizaciones remotas
|
650 |
|
|
|a Trabajo en equipo
|9 19505
|
650 |
|
|
|a Liderezgo
|9 281876
|
650 |
|
|
|a Lugares remotos
|9 281877
|
650 |
|
|
|a Anestesia ambulatoria
|9 281878
|
650 |
|
|
|a Seguridad en anestesia
|9 281879
|
773 |
0 |
|
|0 31445
|9 31445
|a Frankel, Allan
|d Amsterdam Elsevier/Masson 2009
|o 31445
|w 31445
|z 1885-9046
|t Clínicas Anestesiológicas de Norteamérica
|6 31445
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Compra
|k teresa.bermeoh
|l 1
|p 20110707
|q $ 58.50
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.96 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2011-10-70
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 108579
|d 108579
|