Pensar, hablar y escribir

Bibliographische Detailangaben
Weitere Verfasser: Vintimilla Carrasco, María Augusta. 1956-, Crespo, María Rosa
Format: Buch
Sprache:Spanish
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27766

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 47286
003 Ucuenca
005 20230308160517.0
008 002022|2001 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 465 
245 |a Pensar, hablar y escribir  |c María Augusta Vintimilla y María Rosa Crespo 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía  |c 2001 
300 |a 201 páginas:  |c 30 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
505 0 |a UNIDAD 1: LA COMUNICACIÓN HUMANA 9 1. Comunicación lingüística y no lingüística 11 2. La lectura y sus clases: denotativa, connotativa, de extrapolación 16 3. Actividades con distintas clases de lectura 19 4. Diferencias entre comunicación oral y comunicación escrita 24 5. La concordancia 26 6. Relaciones y desfases entre lengua oral y lengua escrita. Los signos gráficos 31 UNIDAD 2: LA SITUACIÓN COMUNICATIVA 35 1. Factores de la situación comunicativa: emisor, receptor, mensaje, código, canal, contexto 37 2. El texto y su estructura. Las marcas gráficas 46 3. Adecuación de los mensajes a la situación comunicativa. Las solicitudes y el curriculum 51 4. La comunicación oral: el diálogo. Interferencias en la comunicación oral 57 5. Niveles de lengua: formal, medio, familiar 60 6. Introducción a los signos de puntuación 64 UNIDAD 3: ESTRUCTURAS TEXTUALES BÁSICAS 1. Clases de estructuras textuales: Descripción, Narración, Exposición, Argumentación 67 2. El esquema de contenidos. Ideas principales y secundarias 72 3. Procedimientos de elaboración textual I. Búsqueda de información, combinación de diversas fuentes, elaboración del esquema previo 77 4. Comunicación oral en grupos reducidos: el grupo de estudio y de discusión 5. La funciones del lenguaje: referencial, expresiva, apelativa 82 6. Usos de la coma y el punto y coma 86 UNIDAD 4: LA EXPOSICIÓN 99 1. El texto expositivo y sus características 101 2. El resumen. El tema y las ideas principales. Técnicas de resumen 105 3. Procedimientos de elaboración textual II. La estructuración: coherencia y cohesión 110 4. La exposición oral. Uso de ayudas audiovisuales 115 5. Los párrafos 6. Usos del punto, los dos puntos y puntos suspensivos 126 UNIDAD 5: LA DESCRIPCIÓN 133 1. El texto descriptivo. Contextualización, organización, adecuación. Recursos expresivos 135 2. Análisis de textos descriptivos 13v 3. Procedimientos de elaboración textual III. El proceso descriptivo 141 4. El receptor en la comunicación oral: análisis del auditorio 143 5. Ejercicios con conectares 14Í 6. Uso de los signos de interrogación y exclamación 149 UNIDAD 6: LA ARGUMENTACIÓN 155 1. Estructura de la argumentación. Tipos de argumentos 155 2. Análisis de textos argumentativos 159 3. Elaboración de textos argumentativos. Procedimientos retóricos. La contra argumentación 163 4. El debate. Funciones del moderador y reglas de participación 166 5. La formación de las palabras. Prefijos y sufijos. Raíces griegas y latinas 169 6. Usos especiales de la tilde. La tilde diacrítica 173 ANTOLOGÍA DE TEXTOS 177 
650 1 0 |a Gramática  |9 7307  |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Vintimilla Carrasco, María Augusta.  |d 1956-  |9 275 
700 1 |9 1221  |a Crespo, María Rosa 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20020222  |q $ 1  |t 47286  |y 26220  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 465 SEGUNDO PISO  |z 2002-20-22 
856 |u http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27766 
942 |c BK  |0 24  |2 ddc 
999 |c 10870  |d 10870