Criterios para establecer el plano de oclusión ideal: Parte I 2 Número 4 - 1997

El plano de la oclusión es una de las referencias más importantes en odontología. Se define como: una línea imaginaria relacionada anatómicamente al cráneo que en teoría toca los bordes incisales de los incisivos y las puntas de las superficies oclusales de los dientes posteriores

Bibliographische Detailangaben
Körperschaft: Actualidades Médico Latinoamérica
Weitere Verfasser: Carlson, James E.
Format: Artikel
Sprache:Spanish
Schlagworte:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308204537.0
008 011111| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 1316-1695 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 617.605 
245 |a Criterios para establecer el plano de oclusión ideal:  |b Parte I  |c James E. Carlson  |h imp  |n 2 Número 4 - 1997 
264 |a Caracas  |b Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica  |c 1997 
300 |a pp 30-38  |b ilu 
300 |c 30 cm 
310 |a Trimestral 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El plano de la oclusión es una de las referencias más importantes en odontología. Se define como: una línea imaginaria relacionada anatómicamente al cráneo que en teoría toca los bordes incisales de los incisivos y las puntas de las superficies oclusales de los dientes posteriores 
650 |a Ortodoncia  |9 88532 
650 |a Oclusión ideal  |9 282276 
650 |a Bordes incisales  |9 282277 
650 |a Plano de oclusión ideal  |9 282278 
650 |a Maxilar superior  |9 89623 
650 |a Sobremordida vertical  |9 282279 
700 |a Carlson, James E.  |9 281978 
710 |a Actualidades Médico Latinoamérica 
773 0 |0 29740  |9 29740  |a  Carlson, James E. Actualidades Médico Latinoamérica  |d Caracas Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica 1997  |o 29740  |w 29740  |x 1316-1695  |t Journal of Othopedics and Orthodontics Practice Edición en Español  |6 29740 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Compra  |k luis.contrerase  |l 1  |m General  |p 20111115  |q $  |r 1  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 617.605 ESTANTERIA CERRADA  |z 2011-11-11 
942 |c SERA 
999 |c 108752  |d 108752