|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308205036.0 |
008 |
012110| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0797-0374
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 617.605
|
245 |
|
|
|a La enfermedad periodontal asociada al paciente con Síndrome de Down
|c Rubens Demicheri A. y Alicia Batle
|h imp
|n XIII, Nª 18 Noviembre 2011
|
264 |
|
|
|a Montevideo
|b Facultad de Odontología
|c 2011
|
300 |
|
|
|a pp 4-15
|b ilu
|
300 |
|
|
|c 27 cm
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El síndrome de down es una de las condiciones de discapacidad más comunes. Dentro de las patologías bucales más prevalentes, la enfermedad periodontal es una de las asociadas con este síndrome. Se considera que la persona con síndrome de down presenta una mayor suceptibilidad a contraer esta enfermedad. En este artículo se describen los factores etiológicos y las características clínicas de la enfermedad en pacientes portadores del síndrome
|
650 |
|
|
|a Estomatología
|9 90027
|
650 |
|
|
|a Periodoncia
|9 3934
|
650 |
|
|
|a Síndrome de down
|9 31316
|
650 |
|
|
|a Enfermedad periodontal
|9 4011
|
700 |
|
|
|a Demicheri A. Rubens
|9 284497
|
700 |
|
|
|a Batle, Alicia
|9 284498
|
710 |
|
|
|a Universidad de la República Uruguay, Facultad de Odontología
|9 284499
|
773 |
0 |
|
|0 si2037
|9 si2037
|a Demicheri A. Rubens Universidad de la República Uruguay, Facultad de Odontología
|d Montevideo Facultad de Odontología 2011
|o si2037
|w si2037
|x 0797-0374
|t Estomatología
|6 si2037
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20121108
|q $ 1
|r 1
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.605 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2012-21-10
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 110095
|d 110095
|