|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308205108.0 |
008 |
013010| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 13906445
|
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
|
|
|a Ortiz Palacios, Patricio
|9 284674
|
245 |
|
|
|a Pseudolitiasis vesicular en niños /
|c Patricio Ortiz Palacios, [y otros],
|h imp
|n v 3, n. 2 (septiembre 2011)
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b IESS, Hospital Regional José Carrasco Arteaga
|c 2011
|
300 |
|
|
|a páginas: 179-182
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Rev Med HJCA
|
500 |
|
|
|a Disponible en línea: http://hjca.iess.gob.ec/index.php?option=com_wrapperyview=wrapperyItemid=217
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Con el avance de las exploraciones ultrasonográficas se ha empezado a describir cálculos biliares en pacientes pediátricos con una frecuencia superior hasta la que hace poco se consideraba. Se presenta de casos clínicos de pacientes que cursaron con pseudolitiuasis vesicular luego de recibir tratamiento antibiótico, y que tuvo una resolución espontánea antes de 30 días y evitar el tratamiento quirúrgico innecesario de esta patología. La detección de pseudolitiasis biliar es un hecho que se puede producir durante el tratamiento con ceftriaxona en forma asintomática, y se resuelve generalmente dentro de los 30 días para tratamiento. Ocasionalmente puede haber síntomas que no requieren mayor tratamiento que la observación. Si bien no existe un consenso, la mayoría de los autores sugiere no suspender el tratamiento, salvo que el paciente se encuentre sintomático, y menos realizar una colecistectomía, dado el caracter reversible de esta patología.au
|
650 |
1 |
|
|a Ceftriaxona
|9 284675
|
650 |
1 |
|
|a Colecistitis-Ultrasonografia
|9 284676
|
650 |
1 |
|
|a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social
|9 146681
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
|
|
|a Córdova-Neira, Fernando
|
700 |
|
|
|a Tinoco Jiménez, Jorge
|9 284678
|
700 |
|
|
|a Polo Vega, Leonardo
|9 284679
|
773 |
0 |
|
|0 si1853
|9 si1853
|a Ortiz Palacios, Patricio Córdova-Neira, Fernando
|d Cuenca IESS, Hospital Regional José Carrasco Arteaga 2011
|o si1853
|w si1853
|x 13906445
|6 si1853
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20130109
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-30-10
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 110274
|d 110274
|