Summary: | Objetivo: medir duración del bloqueo sensitivo y frecuencia de bloqueo motor en L-bupivacaina comparada con bupivacaina en igual concentración y dosis de bloqueo de plexo braquial para cirugía e miembro superior.- Material y métodos: con un diseño clínico controlado aleatorizado a simple ciego se incluyeron 90 pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años, divididos en dos grupos iguales para recibir ya ea 30 - 40 ml de L-bupivacaina al 0,25% (n=45) o 30-40 ml de bupivacaina al 0,25% (n=45). Se midieron tiempo de bloqueo sensitivo postoperatorio, frecuencia de bloqueo motor, comportamieno hemodinámico y reacciones secundarias atribuibles a los fármacos.- Resultados: los grupos fueron comparados en las variables de control. No hubo diferencias significativas en las variables hemodinámico pero se detectó taquicardia transitoria en el 8,9% (n=4) del grupo que recibió bupivacaina (P=0,041).- La duración del bloqueo sensitivo fue de 637,3 ± 72,6 min (rango 540 -840) para el grupo de l-bupivacaina y de 314,8 ± 51,1 min (rango 180-420) para el grupo bupivacaina (P menor que 0,01).- No hubo bloqueo motor en el grupo L-bupivacaina pero si en el 80% (n=36) del grupo bupivacaina (P menor que 0,01).- Discusión: la L-bupivacaina es un fármaco tan efectivo como la bupivacaina para bloqueo del plexo braquial cuando se requiera cirugía del miembro superior en el paciente adulto. La L-bupivacaina produce bloqueo sensitivo prolongado y menor bloqueo motor que la bupivacaina.au
|