Summary: | Objetivo: identificar los factores que estuvieron presentes en los pacientes con cáncer gástrico en base a las historias clínicas del Instituo de cáncer SOLCA, Cuenca.- Material y métodos: se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal en base a 196 historias clínicas de pacientes con cáncer gástrico del instituto del cáncer SOLCA Cuenca en el período 2006-2007. Se evaluaron variables biológicas hereditarias, medio ambientales y patológicas benignas gástricas asociadas con cáncer de estómago.- Resulados: el adenocarcinoma tubular es el que se presenta con mayor frecuencia en el 41,33% de los pacientes, edad mayor a 50 años (61-70 años); sexo masculino, residencia rural; displasia gástrica, dieta: mostraron una correlación positiva con la prevalencia de cáncer gástrico; sexo, residencia, helicobacter pylori, gastritis atrófica, hipertrófica, crónica superficial, úlcera, neoplasia intestinal y displasia gástrica son significativas. Las patologías benignas del estómago, el alcohol, tabaco, antecedentes familiares y tipo de sangre son independientes. Discusión: según la clasificación histológica el adenocarcinoma tubular es prevalente, la edad, sexo, residencia y displasia gástrica se relacionan con la presencia de cáncer gástrico, el resto de variables analizadas no tuvieron una relación estadísticamente significativa.au
|