Mejorando la calidad en el tratamiento del infarto agudo del miocardio: tiempo puerta-balón / v 4, n. 1 (marzo 2012)

Antecedentes: existe evidencia de la relación directa entre incremento de la mortalidad y retardo en el tiempo puerta-balón. A nivel local no existen estudios bien documentados que reporten el tiempo puerta-balón, sus variables determinantes y los eventos cardíacos.- Material y métodos: se analizan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quizhpe, Ricardo
Other Authors: Carrión, Diego, Ortega, Carlos, Vintimilla, Juan, Córdova, María Augusta, Delgado, Bolivar, González, María Fernanda, Brito, Freddy, Saltos, Esther, Siguenza, Maritza
Format: Article
Language:Spanish
Series:Rev Med HJCA
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308205115.0
008 013010| ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 13906445 
040 |b spa 
082 0 |a 610.05 
100 |a Quizhpe, Ricardo 
245 |a Mejorando la calidad en el tratamiento del infarto agudo del miocardio: tiempo puerta-balón /  |c Ricardo Quizhpe, [y otros]  |h imp  |n v 4, n. 1 (marzo 2012) 
264 |a Cuenca  |b IESS, Hospital Regional José Carrasco Arteaga  |c 2012 
300 |a páginas: 64-68 
310 |a Semestral 
490 |a Rev Med HJCA 
500 |a Disponible en línea: http://hjca.iess.gob.ec/index.php?option=com_wrapperyview=wrapperyItemid=217 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Antecedentes: existe evidencia de la relación directa entre incremento de la mortalidad y retardo en el tiempo puerta-balón. A nivel local no existen estudios bien documentados que reporten el tiempo puerta-balón, sus variables determinantes y los eventos cardíacos.- Material y métodos: se analizan 55 pacientes consecutivos tomados de la base de datos del hospital José Carrasco Arteaga, sometidos a angioplastia primaria desde agosto de 2009 a enero de 2011. Para cada caso se cuenta con un registro de los tiempos de inicio de los síntomas, llegada al hospital, pasaje de la cuerda coronaria, insuflación del balón, características clínicas, angiográficas y eventos cardíacos mayores.- Resultados: la media de edad fue de 60 años con predominio de varones (78,2%), 50,1% de localización anterior y 69,1% fueron clasificados como Killip I. La media del tiempo puerta-balón fue de 82 minutos, el tiempo de isquemia fue de 8,2 horas, el tiempo de inicio de síntomas-puerta 6,5 horas y 29,1% de pacientes acudió al hospital antes de las 2 horas. La mortalidad global a los 30 días fue de 5,4%, no hubieron eventos cerebrovasculares, la necesidad de nueva revascularización fue de 3,6% y el reinfarto fue de 1,8%.- Conclusión: el tiempo puerta-balón del hospital José Carrasco Arteaga es inferior a 90 minutos, cumpliendo la meta recomendada por los guías de manejo, asociado a bajas tasas de eventos cardiovasculares.au 
650 1 |a Infarto al miocardio-Terapia  |9 284780 
650 1 |a Angioplastia de balon-Utilizacion  |9 284781 
650 1 |a Angioplastia de balon-Normas  |9 284782 
650 1 |a Factores de tiempo  |9 284783 
650 1 |a Accidente cerebrovascular-Prevencion y control  |9 284784 
650 1 |a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social  |9 146681 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Carrión, Diego  |9 113315 
700 1 |a Ortega, Carlos  |9 161137 
700 1 |a Vintimilla, Juan  |9 277229 
700 1 |a Córdova, María Augusta  |9 284785 
700 1 |a Delgado, Bolivar  |9 284786 
700 1 |a González, María Fernanda  |9 284787 
700 1 |a Brito, Freddy  |9 284623 
700 1 |a Saltos, Esther  |9 284788 
700 1 |a Siguenza, Maritza  |9 284789 
773 0 |0 si1854  |9 si1854  |a Quizhpe, Ricardo Carrión, Diego   |d Cuenca IESS, Hospital Regional José Carrasco Arteaga 2012  |o si1854  |w si1854  |x 13906445  |6 si1854 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130109  |w MEDICINA  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-10 
942 |c SERA 
999 |c 110291  |d 110291