|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20231215145601.0 |
008 |
013012| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 13906445
|
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
|
|
|a González páginas:, Giovanni
|9 284609
|
245 |
|
|
|a Accidente cerebrovascular en la infancia /
|c Giovanni González P., [y otros]
|h imp
|n v 4, n. 1 (marzo 2012)
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b IESS, Hospital Regional José Carrasco Arteaga
|c 2012
|
300 |
|
|
|a páginas: 77-81
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Rev Med HJCA
|
500 |
|
|
|a Disponible en línea: http://hjca.iess.gob.ec/index.php?option=com_wrapperyview=wrapperyItemid=217
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Antecedentes: ACV (accidente cerebro vascular), es un término que se utiliza para describir un grupo de enfermedades cerebrales de duración superior a 24 horas. La incidencia del accidente cerebro vascular agudo en la infancia oscila según los diferentes estudios entre 2,7 y 4/1000000 niños/año.- Caso clínico: corresponde a una niña de 2 años que ingresó al Hospital con un cuadro de disminución de movilidad del hemicuerpo derecho con un antecedente de caída accidental. Permaneció hospitalizada por 22 días con tratamiento a base de ASA y fisioterapia. Fue dada de alta con una hemiparesia derecha. Conclusión: todos los ACV deben ser remitido inmediatamente a un centro neuroquirúrgico considerando la posibilidad de descomprensión o drenaje. Exámenes como TAC deben ser fundamentales al ingreso y luego de 72 horas para control del proceso causado aún no se explica la causa.- au
|
650 |
1 |
0 |
|a Psicoterapia familiar
|9 285748
|
650 |
1 |
|
|a Manejo de la enfermedad
|9 284808
|
650 |
1 |
|
|a Estudio de caso
|9 55367
|
700 |
1 |
|
|a Sisalima F., Paola
|
700 |
1 |
|
|a Tello Y., Johanna
|9 284662
|
700 |
1 |
|
|a Córdova N., Fernando
|9 284671
|
700 |
1 |
|
|a Tino J., Jorge
|9 284672
|
773 |
0 |
|
|0 si1854
|9 si1854
|a González páginas:, Giovanni Sisalima F., Paola
|d Cuenca IESS, Hospital Regional José Carrasco Arteaga 2012
|o si1854
|w si1854
|x 13906445
|6 si1854
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20130129
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-30-12
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 110294
|d 110294
|