Summary: | Con un diseño descriptivo de corte transversal para calcular prevalencia de sobrepeso y obesidad e identificar los factores asociados en una muestra aleatoria de 530 escolares.- Resultados: la prevalencia de sobrepeso fue del 18.9% y de obesidad del 15.3%. El sobrepeso y la obesidad fue mayor en los varones con una razón de prevalencia (RP) = 22 (IC95% 1,6-3,2) para el sobrepeso y la obesidad con una REP=3,4 (IC95% 2,2-5,3). Hábitos nutricionales no saludables fue el factor asociado más relevante con una RP=20,8 (IC95% 11.8-36,6) en el grupo de sobrepeso y una RP= 235,5 (ic95% 33.1-1672) en el grupo con obesidad. La asociaciòn fue altamente significativa tanto en el sobrepeso como en la obesidad (P=0.0001).- Implicaciones: la mayor parte de estudios transversales que identifican factores asociados al sobrepeso de las tasas de prvalencia coinciden en señalar que el exceso de ingesta alimentaria, hàbitos no saludables y actividad física sedentaria serían las principales determinantes. El sobrepeso y la obesidad infantil deben ser intervenidos con urgencia en prevención a sus efectos en la vida adulta. Es hora de incluir los conocimientos sobre una correcta nutrición en la niñez como partge de los programas educativos en general.- Conclusión: la prevalencia de sobrepeso y obesidad encontrados en este estudio alcanza cifras similares a los publicados en la literatura médica y está asociada a los hábitos nutricionales no saludables y al sexo masculino.au
|