|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20231222084511.0 |
008 |
013041| ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1390-4396
|
040 |
|
|
|b spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
|
|
|a Corral, Vicente
|9 284989
|
245 |
|
|
|a Síndrome de rapunzel tricobezoar gastroduodenal :
|b a propòsito de un caso /
|c Vicente Corral; Jorge Cazar Ruiz y Santiago Ron Encalada,
|h imp
|n v 14, n. 05 (diciembre 2009)
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Colegio de Médicos del Azuay
|c 2009
|
300 |
|
|
|a páginas: 11-15
|b ilu
|c 21 x 29 cm
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Ateneo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El síndrome de Rapunzel: Tricobezoar gastroduodenal es una forma inusual de tricobezoar gástrico con extensión del intestino, compuesto fundamentalmente por pelo, moco y fragmentos de alimentos en descomposición. Existen diferentes variedades de bezoares , tricobezoar, fitobezoar, dependiendo de las sustancias que lo conformen.- El diagnóstico se sospecha por la clínica y ecografia, sirven también la TAC y estudios baritados. Sin embargo la confirmación del diagnóstico se realiza a través de la endoscopía digestiva alta. El tratamiento de elección es quirúrgico mediante gastronomía amplia y extracción del bezoar.- El presente caso corresponde a una niña de 9 años de edad [que ingresó a nuestro servicio] con cuadro clínico de masa abdominal epigástrica, dolor abdominal cólico, astenia,pérdida de peso. En un principio se sospechó en un cuadro oncológico, sin embargo luego de sumar a la clínica los exámenes correspondientes, se diagnóstico de Tricobezoar gastroduodenal y se pudo realizar una gastronomía amplia con extracción del bezoar, el que estaba constituído fundamentalmente de pelo. La evolución de la niña fue favorable, siendo dada de alta a los 7 días sin ninguna complicación.au
|
650 |
1 |
|
|a Bezoares-Diagnostico
|9 284990
|
650 |
1 |
0 |
|a Bezoares-Cirugia
|9 284991
|
650 |
1 |
|
|a Obstruccion de la salida gastrica-Diagnostico
|9 284669
|
650 |
1 |
|
|a Tomografia computarizada por rayos x
|9 110694
|
650 |
1 |
|
|a Endoscopia gastrointestinal
|9 112211
|
650 |
1 |
|
|a Sulfato de bario-Uso diagnostico
|9 284992
|
650 |
1 |
|
|a Gastrotomia
|9 284993
|
650 |
1 |
|
|a Resultado del tratamiento
|9 2304
|
650 |
1 |
|
|a Niño
|
650 |
1 |
|
|a Informe de casos
|9 277332
|
700 |
1 |
|
|a Cazar Ruiz, Jorge
|9 284931
|
700 |
1 |
|
|a Ron Encalada, Santiago
|9 284932
|
773 |
0 |
|
|0 si1904
|9 si1904
|a Corral, Vicente Cazar Ruiz, Jorge
|d Cuenca Colegio de Médicos del Azuay 2009
|o si1904
|w si1904
|x 1390-4396
|6 si1904
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20130410
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-30-41
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 110410
|d 110410
|