Protocolo de manejo de pacientes con obesidad mórbida, cirugía bariátrica / v 5 (2008)

Selección de candidatos para cirugía bariátrica: la atención especializada de la obesidad patológica dentro de unidades hospitalarias con estructura multidisciplinaria contribuye a la selección óptima de los pacientes candidatos a cirugía bariátrica, maximizando los resultados.- Las indicaciones act...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moscoso, Enrique
Other Authors: Figueroa Morales, Francisco, Astudillo, Johnny, Muñoz, Wilson
Format: Article
Language:Spanish
Series:Visión endoscópica
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308205142.0
008 013042| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 617.05 
100 |a Moscoso, Enrique  |9 285018 
245 |a Protocolo de manejo de pacientes con obesidad mórbida, cirugía bariátrica /  |c Enrique Moscoso; [y otros],  |h imp  |n v 5 (2008) 
246 |a Revista científica Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica 
264 |a [Cuenca]  |b Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica  |c noviembre de 2008 
300 |a páginas: 49-54  |b ilu  |c 21 x 29 cm 
310 |a Irregular 
490 |a Visión endoscópica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Selección de candidatos para cirugía bariátrica: la atención especializada de la obesidad patológica dentro de unidades hospitalarias con estructura multidisciplinaria contribuye a la selección óptima de los pacientes candidatos a cirugía bariátrica, maximizando los resultados.- Las indicaciones actualmente vigentes se basan en los criterios establecidos por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos en 1991: obesidad de larga evoluciòn, fracaso del tratamiento conservador, ìndice de masa corporal, comorbilidad asociada, consentimiento informado y cooperación del paciente en el seguimiento a largo plazo.- Las contraindicaciones son de tipo psiquiátrico, adicción no controlada obesidad secundaria a ciertos trastornos endocrinos, entorno social o imposibilidad de seguimiento adecuado. La cirugía de la obesidad altera la fisiologìa y/o cambia los hábitos de los pacientes pero no es curativa.- Por ello, debe asignarse en cada caso, de forma consensuada, la técnica más apropiada según la bibliografía médica, sus riesgos y beneficios y la experiencia del equipo quirúrgico.au 
650 1 |a Cirugia bariatrica-Normas  |9 285019 
650 1 |a Cirugia bariatrica-Metodos  |9 285020 
650 1 |a Cirugia bariatrica-Contraindicaciones  |9 285021 
650 1 |a Obesidad morbida-Cirugia  |9 285022 
650 1 |a Seleccion del paciente  |9 285023 
700 |a Figueroa Morales, Francisco  |9 157873 
700 |a Astudillo, Johnny  |9 284980 
700 |a Muñoz, Wilson  |9 285024 
773 0 |0 si1918  |9 si1918  |a Moscoso, Enrique Figueroa Morales, Francisco   |d [Cuenca] Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica noviembre de 2008  |o si1918  |w si1918  |6 si1918 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130423  |w MEDICINA  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 617.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-42 
942 |c SERA 
999 |c 110448  |d 110448