Agenesia de vesícula biliar / v 6 (2010)

La agenesia de la vesícula biliar es una malformación congénita excepcional, descrita por primera vez por Lemery en 1702.- Su diagnóstico preoperatorio no es sencillo, ya que clìnicamente no presenta una sintomatología específica, los métodos de imagen no siempre son concluyentes, la ausencia de ves...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Vidal Carpio, Jenny Marcela
其他作者: Astudillo Molina, Rubén
格式: 文件
语言:Spanish
丛编:Visión endoscópica
主题:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230707173337.0
008 013042| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 617.05 
100 |a Vidal Carpio, Jenny Marcela  |9 161832 
245 |a Agenesia de vesícula biliar /  |c Jenny Marcela Vidal Carpio y Rubén Astudillo Molina,  |h imp  |n v 6 (2010) 
264 |a [Cuenca]  |b Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica  |c noviembre de 2010 
300 |a páginas: 43-47  |b tab  |c 21 x 29 cm 
490 |a Visión endoscópica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La agenesia de la vesícula biliar es una malformación congénita excepcional, descrita por primera vez por Lemery en 1702.- Su diagnóstico preoperatorio no es sencillo, ya que clìnicamente no presenta una sintomatología específica, los métodos de imagen no siempre son concluyentes, la ausencia de vesícula suele diagnosticarse erróneamente en la ecografía abdominal a interpretarse como una vesícula escleroatrófica o una colecistitis aalitiásica, por lo que habitualmente es un hallazgo intraoperatorio.au 
650 1 |a Vesicula biliar-Anomalias  |9 285059 
650 1 |a Enfermedades de la vesicula biliar-Cirugia  |9 285060 
700 1 |a Astudillo Molina, Rubén.  |9 4182 
773 0 |0 si1919  |9 si1919  |a Vidal Carpio, Jenny Marcela Astudillo Molina, Rubén   |d [Cuenca] Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica noviembre de 2010  |o si1919  |w si1919  |6 si1919 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130424  |w MEDICINA  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 617.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-42 
942 |c SERA 
999 |c 110458  |d 110458