|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20231120110338.0 |
008 |
013051| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
1 |
|
|a Poveda García, Marcial
|9 285080
|
245 |
|
|
|a Frecuencia de sobrepeso y obesidad /
|c Marcial Poveda García,
|h imp
|n v 13, n. 02 (marzo 2008)
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Colegio de Médicos del Azuay
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas: 14-16
|b tab
|c 21 x 29 cm
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Ateneo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La obesidad y el sobrepeso representan un problema de salud pública y es una patología que va en aumento como causa de morbilidad y mortalidad. La Organización Mundial de la Salud OMS, le ha llamado epidemia del siglo. El presente estudio fue realizado en el Centro de Salud No. 3 de Cuenca, unidad operativa del Ministerio de Salud Pública MSP durante el año 2006. El método utilizado fue el descriptivo. La muestra fue de 360 usuarios en su mayoría son de 30 a 39 años, sexo femenino, con educación primaria. La frecuencia de obesidad y sobrepeso fue del 60%.- El 42,22% tiene sobrepeso, mientras que la obesidad representa el 17,78% de los cual el 15% tiene obesidad leve, el 2,5% obesidad moderada u el 0,28% obesidad mórbida. Es importante que se realicen programas de prevención, promoción y curación que incluyan a la obesidad como problema de atención primaria de salud.au
|
650 |
1 |
0 |
|a Sobrepeso-Epidemiologia
|9 104694
|
650 |
1 |
7 |
|a Obesidad
|9 104695
|
650 |
1 |
|
|a Indice de masa corporal
|9 163568
|
773 |
0 |
|
|0 si1943
|9 si1943
|a Poveda García, Marcial
|d Cuenca Colegio de Médicos del Azuay 2008
|o si1943
|w si1943
|6 si1943
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20130514
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-30-51
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 110491
|d 110491
|