|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230714081737.0 |
008 |
013051| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
100 |
1 |
|
|a Morocho Malla, Manuel Ismael
|9 4196
|
245 |
|
|
|a Ensayo crítico sobre la organización curricular de la carrera de medicina /
|c Ismael Morocho M.
|h imp
|n v 13, n. 02 (marzo 2008)
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Colegio de Médicos del Azuay
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas: 44-46
|c 21 x 29 cm
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Ateneo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Las dimensiones biológicas, psíquica y social en la práctica médica en el medio, deben desarrollarse, en pos de una atención integral de calidad y calidez, para esto la organización curricular de las escuelas de Medicina deben ser estructuradas con la participación activa tanto de profesores como alumnos, de pacientes como de autoridades. Este ensayo crítico analiza la organización curricular de las carreras de medicina local, dando énfasis al entretejimiento de las asignaturas biomédicas con las sociomédicas y de salud mental. Del análisis realizado se encuentra que el microcurrículo presenta importantes contradicciones o vacíos, falta de sustento y desapego con la realidad continuamente cambiante. Finalmente se plantea una propuesta para la integración y cobertura entre las asignaturas.au
|
650 |
1 |
|
|a Evaluacion educativa
|9 22472
|
650 |
1 |
0 |
|a Educacion de pregrado en medicina tendencias
|9 112386
|
650 |
1 |
|
|a Curriculum
|9 260995
|
650 |
1 |
|
|a Universidades
|9 1133
|
650 |
1 |
|
|a Educacion en salud
|9 4138
|
773 |
0 |
|
|0 si1943
|9 si1943
|a Morocho Malla, Manuel Ismael
|d Cuenca Colegio de Médicos del Azuay 2008
|o si1943
|w si1943
|6 si1943
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20130514
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-30-51
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 110499
|d 110499
|