|
|
|
|
LEADER |
00000nsb a2200000 a 4500 |
005 |
20230308205152.0 |
008 |
013051| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 610.05
|
245 |
|
|
|a Identifiación y utilidad de los factores de riesgo de cáncer cervicouterino /
|c Sara Naula, [y otros],
|h imp
|n v 13, n. 02 (marzo 2008)
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Colegio de Médicos del Azuay
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas: 50-53
|b tab
|c 21 x 29 cm
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
490 |
|
|
|a Ateneo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Hoy en día el cáncer cervicouterino sigue siendo una causa preponderante de mortalidad en las mujeres a nivel mundial, aunque es la neoplasia con el mayor potencial demostrado de prevención secundaria. Esta enfermedad es totalmente prevenible y curable a bajo costo y con una bajo riesgo, cuando se cuenta con métodos para tamizaje en mujeres asintomática junto con un diagnóstico, tratamiento y seguimiento apropiado. No obstante; los programas de prevención en América Latina y el Caribe han tenido poco o ningún éxito. La decisión de tratar lesiones precursoras neoplásicas de alto grado en circunstancias, en las que el riesgo de progresión de preinvasión a invasión está bien definido, no está sujeta a controversia y es de recomendación universal. El tratamiento de las lesiones de bajo grado sigue siendo controvertido, y los factores adicionales de riesgo comentados en este artículo, se utilizarán para definir aquellas pacientes en quiénes no sería práctico el tratamiento conservador por un mayor peligro de que la lesión no remita sin tratamiento.au
|
650 |
1 |
|
|a Neoplasias del cuello uterino
|9 103158
|
650 |
1 |
|
|a Factores de riesgo
|9 3683
|
650 |
1 |
|
|a Infecciones por papilomavirus
|9 285114
|
700 |
1 |
|
|a Naula, Sara
|9 285115
|
700 |
1 |
|
|a Loyola, María Isabel
|9 285116
|
700 |
1 |
|
|a Villa, Edgar
|9 285117
|
700 |
1 |
|
|a Correa, Jhesenia
|9 285118
|
700 |
1 |
|
|a Matute, Denisse
|9 161036
|
773 |
0 |
|
|0 si1943
|9 si1943
|a Naula, Sara
|d Cuenca Colegio de Médicos del Azuay 2008
|o si1943
|w si1943
|6 si1943
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20130514
|w MEDICINA
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2013-30-51
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 110501
|d 110501
|