Revisitando el síndrome de embolia grasa / v 13, n. 02 (marzo 2008)

El síndrome de embolia grasa SEG, comprende una serie de desórdenes respiratorios circulatorios, hematológicos, neumológicos y cutáneos, debido posiblemente a la oclusión de múltiples vasos sanguíneos con glóbulos de grasa. El SEG; está asociado con trauma y otras condiciones médicas y quirúrgicas....

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Ochoa Parra, Marcelo, Contreras, Xavier, Guiñanzaca, Jenny, Sanclemente, Jessica
Format: Article
Language:Spanish
Series:Ateneo
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20231121062559.0
008 013051| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 610.05 
245 |a Revisitando el síndrome de embolia grasa /  |c Marcelo Ochoa Parra, [y otros],  |h imp  |n v 13, n. 02 (marzo 2008) 
264 |a Cuenca  |b Colegio de Médicos del Azuay  |c 2008 
300 |a páginas: 67-71  |b tab  |c 21 x 29 cm 
310 |a Semestral 
490 |a Ateneo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El síndrome de embolia grasa SEG, comprende una serie de desórdenes respiratorios circulatorios, hematológicos, neumológicos y cutáneos, debido posiblemente a la oclusión de múltiples vasos sanguíneos con glóbulos de grasa. El SEG; está asociado con trauma y otras condiciones médicas y quirúrgicas. Aunque el SEG puede afectar a múltiples órganos como cerebro, piel, ojos y corazón, los problemas pulmonares son los más frecuentes y serios y los que incluso amenazan con la vida del paciente. La incidencia del SEG varía desde cifras tan bajas de 0,25 a 1,2% hasta tan altas como 19 y 29%. Los signos y síntomas del SEG no son específicos y no se cuentan con pruebas de laboratorio no radiográficas definitivas. El SEG generalmente es una entidad autolimitada. El paso del tiempo ha demostrado que la prevención del síndrome con las medidas adecuadas y oportunas de reanimación del paciente traumatizado constituye el primer eslabón para el control de esta entidad. Al contrario de lo que se consideraba anteriormente, el criterio actual generalizado determina que la fijación temprana o inmediata de las fracturas disminuye no solo la incidencia del SEG sino la tasa global de morbimortalidad.au 
650 1 |a Embolia grasa-Etiologia  |9 285137 
650 1 |a Embolia grasa-Diagnostico  |9 285138 
650 1 7 |a Depresión  |9 2554 
650 1 |a Embolia grasa-Mortalidad  |9 285140 
650 1 |a Insuficiencia respiratoria-Mortalidad  |9 285141 
700 1 |a Ochoa Parra, Marcelo  |9 205944 
700 1 |a Contreras, Xavier  |9 285142 
700 1 |a Guiñanzaca, Jenny  |9 285143 
700 1 |a Sanclemente, Jessica  |9 285144 
773 0 |0 si1943  |9 si1943  |a  Ochoa Parra, Marcelo   |d Cuenca Colegio de Médicos del Azuay 2008  |o si1943  |w si1943  |6 si1943 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130514  |w MEDICINA  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-51 
942 |c SERA 
999 |c 110507  |d 110507