Recién nacido prematuro con atresia intestinal múltiple y malrotación / v 13, n. 02 (marzo 2008)

La atresia intestinal es la causa más común de obstrucción intestinal congénita y corresponde al tercio de todos los casos de obstrucción neonatal. La atresia es la obstrucción completa del lumen intestinal diferente a la estenosis que es una obstrucción parcial.- Hasta mediados del siglo pasado la...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Córdova, Fernando, Quizhpi, Geovanny, Pérez, Mónica, Tinoco, Jorge, Polo, Leonardo, Abud, Maritza
Materyal Türü: Makale
Dil:Spanish
Seri Bilgileri:Ateneo
Konular:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308205155.0
008 013051| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 610.05 
245 |a Recién nacido prematuro con atresia intestinal múltiple y malrotación /  |c Fernando Córdova, [y otros],  |h imp  |n v 13, n. 02 (marzo 2008) 
264 |a Cuenca  |b Colegio de Médicos del Azuay  |c 2008 
300 |a páginas: 83-86  |b ilu  |c 21 x 29 cm 
310 |a Semestral 
490 |a Ateneo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La atresia intestinal es la causa más común de obstrucción intestinal congénita y corresponde al tercio de todos los casos de obstrucción neonatal. La atresia es la obstrucción completa del lumen intestinal diferente a la estenosis que es una obstrucción parcial.- Hasta mediados del siglo pasado la sobrevida era del 10%, actualmente llega al 90% con la introducción de técnicas quirúrgicas modernas adaptadas al neonato, la nutrición parenteral neonatal, las unidades de cuidado intensivo neonatal y sobretodo un equipo de neonatología y enfermería debidamente entrenado que están en capacidad de ofrecer cuidados especiales en el postoperatorio, a un recién nacido operado.- El presente caso pertenece a un tipo de atresia intestinal infrecuente como es el tipo Appel Peel 4% de las atresias intestinales, con el agravante de presentar además atresia múltiple en otros segmentos intestinales y de ser un prematuro de 32 semanas y 1500 gr. de peso.au 
650 1 |a Atresia intestinal  |9 285149 
650 1 |a Enfermedades del recien nacido  |9 285150 
650 1 |a Prematuro  |9 81999 
650 1 |a Informe de casos  |9 277332 
700 1 |a Córdova, Fernando 
700 1 |a Quizhpi, Geovanny  |9 285151 
700 1 |a Pérez, Mónica  |9 198599 
700 1 |a Tinoco, Jorge  |9 228650 
700 1 |a Polo, Leonardo  |9 44603 
700 1 |a Abud, Maritza  |9 285152 
773 0 |0 si1943  |9 si1943  |a  Córdova, Fernando   |d Cuenca Colegio de Médicos del Azuay 2008  |o si1943  |w si1943  |6 si1943 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20130514  |w MEDICINA  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-51 
942 |c SERA 
999 |c 110510  |d 110510