Summary: | El Nuevo Modelo de Atención Integral en Salud se orienta al cambio de los factores determinantes de la salud: desde los estilos de vida individual hasta los modos de vida sociales, con un enfoque en la salud familiar y comunitaria con énfasis en la identificación de los riesgos: biológicos, sanitarios y socio-económicos.-El Presente trabajo Investigativo está orientado a establecer el impacto que genera el ?Nuevo Modelo de Atención Integral en Salud Familiar, Comunitario e Intercultural? en la calidad de vida del usuario de salud, permitiendo la aplicación de nuevas estrategias para mejorar el acceso a la salud de manera equitativa.- A través de la revisión de fichas familiares se identificó: un 35% de mujeres sin realización de DOC cervico uterino, 40% de embarazadas sin control prenatal; el 50% tienen animales domésticos intradomiciliarios, 33% con mala eliminación de basura y un 32% con mala eliminación de desechos líquidos. El 83% de población ha manifestado su satisfacción por la atención recibida calificándola como buena y muy buena, lo que permite establecer que el Nuevo Modelo de Atención Integral en Salud ejerce un impacto positivo en la calidad de vida del usuario. La implementación del ¨Nuevo Modelo de Atención Integral en Salud¨ en la Parroquia Izamba tiene una cobertura del 32% requiriendo ampliarlo a las demás comunidades de la parroquia mediante la coordinación con la autoridad de salud, la contratación de Equipos Básicos de Atención en Salud (EBAS) que apoye al personal existente.au
|