Impacto genético en comunidades Amazónicas del Ecuador localizadas en zonas petroleras / v 31 n. 1-2 octubre 2010

La exposición de agentes carcinógenos usados en la industria petrolera incrementa el desarrollo de cáncer tanto en hombres como en mujeres y niños. Se ha observado que los individuos expuestos a agentes genotóxicos presentan una inestabilidad general del genoma humano que puede ser evaluada por medi...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Paz y Miño Cepeda, César Antonio (coautor), Castro, Bernardo (coautor), López-Cortés, Andrés (coautor), Muñoz, María José (coautor), Cabrera, Alejandro (coautor), Herrera, Catalina (coautor), Maldonado, Adolfo (coautor), Valladares, Carolina (coautor), Sánchez, María Eugenia (coautor)
Formatua: Artikulua
Hizkuntza:Spanish
Saila:Revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas
Gaiak:

MARC

LEADER 00000nsb a2200000 a 4500
005 20230308205209.0
008 013052| ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 00349313 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 610.05 
245 |a Impacto genético en comunidades Amazónicas del Ecuador localizadas en zonas petroleras /  |c César Paz-y-Miño, [y otros]  |h imp  |n v 31  |p n. 1-2 octubre 2010 
264 |a Quito:  |b Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión,  |c 2010 
300 |a páginas: 7-19  |b tab  |c 18 x 25 cm 
490 |a Revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La exposición de agentes carcinógenos usados en la industria petrolera incrementa el desarrollo de cáncer tanto en hombres como en mujeres y niños. Se ha observado que los individuos expuestos a agentes genotóxicos presentan una inestabilidad general del genoma humano que puede ser evaluada por medio del estudio de cromosomas o de genes involucrados en daño genético a través del análisis del nivel de fragmentación del ADN en individuos expuestos a los hidrocarburos. Para el estudio se escogieron 23 mujeres que viven cerca de la actividad petrolera y a quienes se supone presentaron una mayor exposición a las fuentes de contaminación. Los individuos control fueron 25 mujeres provenientes de la Joya de Los Sachas, en Orellana, sin antecedentes de exposición continua a genotóxicos. La técnica usada para determinar alteraciones genéticas fue el ensayo cometa. Los datos obtenidos indican que existe un mayor riesgo a padecer cáncer, malformaciones congénitas y abortos en las zonas ubicadas más cerca a la actividad petrolera, por ende con mayor exposición a factores tóxicos. La distancia al foco de exposición y la asimilación de los mismos facilita la mutación del ADN en las células, 
650 1 |a Petroleo  |9 10766 
650 1 |a Mutagenos-Analisis  |9 285293 
650 1 |a Inestabilidad genomica  |9 285294 
650 1 |a Fragmentacion del adn  |9 285295 
650 1 |a Ensayo cometa-Utilizacion  |9 285296 
650 1 |a Amazonas-Ecuador  |9 285297 
700 1 |a Paz y Miño Cepeda, César Antonio  |e coautor  |9 91052 
700 1 |a Castro, Bernardo  |e coautor  |9 285298 
700 1 |a López-Cortés, Andrés  |e coautor  |9 118800 
700 1 |a Muñoz, María José  |e coautor  |9 285299 
700 1 |a Cabrera, Alejandro  |e coautor  |9 285300 
700 1 |a Herrera, Catalina  |e coautor  |9 285301 
700 1 |a Maldonado, Adolfo  |e coautor  |9 285302 
700 1 |a Valladares, Carolina  |e coautor  |9 285303 
700 1 |a Sánchez, María Eugenia  |e coautor  |9 285304 
773 0 |0 si1967  |9 si1967  |a  Paz y Miño Cepeda, César Antonio   |d Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2010  |o si1967  |w si1967  |z 00349313  |6 si1967 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m General  |p 20130522  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 610.05 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2013-30-52 
942 |c SERA 
999 |c 110558  |d 110558