El fomento de la investigación: el caso del programa interinstitucional de investigadores sobre educación superior de la Universidad Superior de la Universidad Autónoma de Aguascalientes

"El desarrollo de la cienciano es cuestión sencilla no basta asignar recursos mayores para que la investigación se dé, hace falta estrategias integrales de fomento de la investigación que conjunten los diversos elemntosque se requieren para que la investigación avance. Aunque deben reconocerse...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Rizo, Felipe
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:"El desarrollo de la cienciano es cuestión sencilla no basta asignar recursos mayores para que la investigación se dé, hace falta estrategias integrales de fomento de la investigación que conjunten los diversos elemntosque se requieren para que la investigación avance. Aunque deben reconocerse importantes adelantos logrados en la última década, los mecanismos que han operado en México para apoyar la investigación han carecido de una visión integral, han funcionado meramente como fondos de financiamiento que sólo benefician a investigadores e instituciones que han desarrollado la capacidad tanto de investigar como de gestionar recursos. La baja eficiencia de estos mecanismos encuentra una alternativa en la existencia de mecanismos de apoyo de la investigación eficientes y con vision, que manejen estrategias de promoción adecuadas a la complejidad de la cuestión. El fomento de la investigación presenta la existosa experiencia de un mecanismo de apoyo a la investigación educativa: el Programa Interinstitucional de Educación Superior, PIES. De estas páginas es posible extraer lecciones que puedan extrapolarse a variadas situaciones de modo que así se armen estrategias adecuadas para fomentar la investigación"
Physical Description:305 páginas: 21 cm
Bibliography:incl. ref.
ISBN:9685073066