Summary: | OBJETIVO: En el estudio de las partes inicial y final de lanoche, la primera parte corresponde a la polisomnografía (PSG) estándar, que se utiliza para el establecimiento del diagnóstico del síndrome de apneas obstructivas durante el sueño, mientras que la segunda se usa para determinar el nivel adecuado de presión positiva continua de la vía aérea. El objetivo de nuestro estudio ha sido comparar los paráme- tros del sueño y respiratorios durante las primeras 3 h de la noche con los valores de estos mismos parámetros obtenidos a lo largo del resto del sueño y durante toda la noche.- PACIENTES Y MÉTODOS: En el estudio participaron 45 pacientes. Todos ellos fueron evaluados mediante PSG estándar durante toda la noche. El registro y los datos de la PSG decada paciente se dividieron en 2 períodos: PSG,1 definido como las 3 h iniciales del tiempo total de sueño, y PSG.-2, definido como el período restante. Después se calcularon por separado los datos correspondientes al sueño y a la respiraciónen los períodos PSG 1y PSG 2 , y se compararon entre sí y con los datos obtenidos en el registro de la PSG total (PSG.-RESULTADOS : El porcentaje del tiempo total de sueño en las fases III-IV y el índice de apneas-hipopneas fueron significativamente mayores durante el período PSG 1 que durante el período PSG 2 (p menor que 0,001), mientras que el porcentaje de tiempo del sueño con movimientos oculares rápidos (REM, de rapid eye movements) fue significativamente enor urante el primero que durante el segundo (p menor que 0,001). De la misma manera, el porcentaje de tiempo en las fases III-IV fue significativamente mayor y el sueño REM fue significativamente menor durante el período PSG 1, en comparación con el período PSG (p menor que 0,001), aunque no hubo diferencias significativas entre los períodos PSG 1 y PSGt respecto al índice de apneas-hipopneas.- CONCLUSIONES
|